Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CCOO achaca el poco aumento del empleo en turismo a empresarios y patronal

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 26 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura:

Comisiones Obreras señala que los datos publicados por el INE en enero de 2014 demuestran la "excelente situación" del sector y debería traducirse en "más empleo y salario"

CCOO ha denunciado este miércoles 26 de febrero que en el sector turístico de Canarias, la crisis solo la sufren desde 2011 los trabajadores y que debería "sonrojar" a empresarios y patronal que el récord en la llegada de turistas a las islas en 2013 no se haya traducido en un mayor aumento del empleo.

En un comunicado, Comisiones Obreras señala que los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística del turismo en enero de 2014 demuestran la "excelente situación" del sector y debería traducirse en "más empleo y salario", por lo que solicitan la intermediación del Gobierno canario.


El sindicato señala, que conforme a los datos del INE, en 2013 se superaron todos los indicadores respecto a los "irrepetibles" años 2011 y 2012, y todos los registros desde los primeros datos del Instituto en 1999, lo que demuestra que la crisis "ha pasado de largo" en el sector turístico en Canarias, que debe ser el motor del empleo ante las desoladoras cifras de paro".

En enero, Canarias registró un aumento en la llegada de visitantes de un 9,8 por ciento respecto al mismo mes de 2013; las pernoctaciones se incrementaron en un 11,23 por ciento; la estancia media repuntó un 1,33 por ciento; la ocupación subió un 10,63 por ciento; y la rentabilidad económica por la habitación ocupada creció un 5,95 por ciento.

El sindicato lamenta que, pese a ello, el empleo siga siendo "la asignatura pendiente".

Según CCOO, el pasado mes de enero el empleo aumentó en 1.237 trabajadores de media en toda Canarias, un 3,27 por ciento más que en el mismo periodo de 2013, pero se han sustituido los contratos de jornada completa por los de tiempo parcial y se ha abusado de la contrataciones para formación.

Para este sindicato, el sector alojativo en Canarias no ha sido el motor del empleo que las altas tasas de desempleo y las dramáticas cifras de paro juvenil de las islas requerían.

CCOO critica también que, mientras se ha producido un incremento en los ingresos y beneficios de las empresas turísticas, se congelan los gastos de personal.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.