Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Canarias expedientará a bancos por cláusulas abusivas

EFE
Martes, 18 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, centra los expedientes en el uso de tarjetas de crédito

[Img #19346]La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, anunció este martes el inicio de expedientes a entidades bancarias por la aplicación de cláusulas abusivas en el uso de tarjetas de crédito, en las que los intereses que se cobran superan cinco veces el interés legal del dinero.

Tras una campaña de 22 inspecciones por parte de la Dirección General de Consumo y Comercio, en la que se han visitado 130 sucursales y se han revisado más de 400 contratos de productos bancarios se han detectado cláusulas abusivas en 80% de contratos de tarjetas de crédito, dijo la consejera en una comparecencia en comisión parlamentaria.

Francisca Luengo indicó que también se han inspeccionado contratos de créditos hipotecarios en busca de cláusulas suelo, sobre los que también se abrirán expedientes sancionadores tras una sentencia del Tribunal Supremo que las consideró abusivas.

"Hemos sido pioneros y valientes, hemos tenido una sensibilidad social a prueba de bombas y no hemos parado de trabajar a pesar de que las competencias son reducidas", dijo la consejera, quien señaló que se ha trabajado con las asociaciones de consumidores para evitar que se firmen nuevos contratos con cláusulas suelo.

En concreto, explicó que se ha llegado a un convenio con la Asociación de Usuarios de la Banca (Ausbanc) para luchar contra las cláusulas suelo, así como con el Colegio de Notarios, aunque éste, agregó, está "pendiente de que la consejera tenga un momento en su agenda para firmarlo".

Otra medida ha sido formar a los inspectores de consumo que han visitado las entidades financieras.

En otra comparecencia, Luengo dio cuenta del programa de créditos con cargo al Fondo Jeremie, que incluye cinco apartados: microcréditos (4,3 millones de euros), avales a autónomos (5 millones), coinversión para proyectos innovadores (5 millones) y créditos para emprendedores tecnológicos (5,6 millones).

Por el momento se han aprobado 47 operaciones del programa Jeremy por una inversión global de 1,7 millones de euros, que ha permitido crear 20 empresas y 112 empleos.

La consejera también informó a la comisión sobre el suministro eléctrico en la isla de Tenerife, y señaló al respecto que el servicio está garantizado porque la generación cubre la oferta existente, aunque reconoció que es preciso reforzar el transporte desde la central de Granadilla, donde se produce el 80 por ciento de la electricidad, hacia el norte de la isla, en donde se consume el 65 por ciento del total.

La consejera realizó además en la comisión un balance de su gestión durante 2013 en las áreas de comercio, consumo e industria.

Detalló que Canarias ha liderado en 2013 el aumento en el comercio minorista, con "cuatro y pico puntos por encima de la media nacional" y destacó que se han regulado los horarios comerciales para combinar el formato de los grandes centros comerciales con los pequeños.

Luengo indicó que en 2013 se han creado cinco zonas comerciales de gran afluencia turística con "un resultado fantástico" y se han impulsado veinte zonas comerciales abiertas.

En materia de consumo, explicó que el Gobierno de Canarias ha liderado campañas como la emprendida contra el fraude en la carne de caballo y la inspección contra las cláusulas abusivas de la banca.

En energía, se refirió, entre otros asuntos, a la puesta en marcha de cinco planes de acción para la transición hacia una energía sostenible.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.