El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de Lara, ha calificado este lunes de "mala noticia" el anuncio del Estado sobre la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la nueva moratoria turística.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente canario, Paulino Rivero, ha insistido en que la actual ley es "mala" para Canarias, y "especialmente", para Gran Canaria, porque no permite estimular la "competencia" entre islas.
No obstante, ha señalado que "aún hay tiempo" para que el recurso no se produzca y haya un "acercamiento" entre gobiernos con el fin de que se acometa la "modificación" que plantea el Cabildo de Gran Canaria con el fin de que se puedan construir hoteles de cuatro estrellas de nueva planta. "Es importante que el Gobierno de Canarias tenga en cuenta el sentir mayoritario de una isla", ha dicho.
Además, Manrique de Lara ha alertado de la "inseguridad jurídica" que abre el recurso, ya que cuando se presente, se suspenderá la ley, y habrá que analizar la posición que adopta el Ejecutivo regional y el desarrollo de los proyectos previstos.
"Debemos aspirar a que haya consenso y la comisión bilateral sea capaz de llegar a un acuerdo. La ley es mala y la inversión necesita estabilidad y tranquilidad, lo demandamos las patronales, que se facilite la inversión para generar empleo. El turismo debe contar con un marco legal estable y la inversión de fuera es muy miedosa", ha apuntado.
Para la CCE, el "no entendimiento institucional" perjudica a la actividad económica, por lo que ha lamentado las diferencias existentes entre ambos gobiernos desde 2012. "En Canarias entendemos bastante de eso", ha explicado.
Apoyo de la FEHT
Por su parte, el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Fernando Fraile, apoya la decisión del Gobierno central de recurrir la ley turística canaria como "un camino" para evitar sus perjuicios, aunque preferiría que la norma se cambiase por consenso.
Para la patronal turística de Las Palmas, "mantener la ley como está 'sine die' es perjudicial, para Gran Canaria especialmente", por el hecho de que restringe la posibilidad de construir los nuevos hoteles de cuatro estrellas que reclaman poder hacer algunos empresarios de esa isla, ha dicho a Efe Fernando Fraile.
Este portavoz del sector se ha expresado en estos términos al ser preguntado por el anuncio realizado ayer por el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria, de que el Gobierno central impugnará la ley canaria ante el Tribunal Constitucional por considerarla contraria a la normativa europea y española y por "atentar contra la libertad de prestación de servicios".
A juicio de la FEHT, el recurso de inconstitucionalidad puede ser "un camino para que, de cara al futuro, se pueda modificar" la ley.
La patronal turística de Las Palmas comparte, "en el fondo, la misma inquietud y el mismo problema que tienen en este caso tanto el Cabildo de Gran Canaria como el ministro, en relación con la ley y con el impedimento para conseguir licencias para los hoteles de cuatro estrellas" que plantea, al condicionar su creación a que implique la rehabilitación de otros alojamientos obsoletos.
Fraile ha agregado que los empresarios a los que representa rechazan, además, "algunos aspectos también, por qué no decirlo, de la propia ley de renovación".
"Aunque hay aspectos positivos, creemos que todavía se puede mejorar bastante", ha precisado.
En cualquier caso, el presidente de la FEHT ha destacado que entiende que "podría caber la posibilidad todavía de que la comisión bilateral creada para tratar el asunto pudiera llegar a un acuerdo antes de que se materialice la presentación del recurso" y ha opinado que "eso sería lo ideal, que hubiera un acuerdo", aunque matizando que el objetivo último es que se cambie la ley.
"Si no se llega a un acuerdo, entonces apoyamos la presentación del recurso", ha especificado.
akroll50 | Miércoles, 19 de Febrero de 2014 a las 18:32:52 horas
El recurso, hablando mal y pronto, es una cagada. Una forma de demorar lo que se requiere de urgencia. Para demostrar que alguien es el "machito".
¿No han aprendido todavía que es mejor un mal acuerdo a un buen pleito?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder