Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARTIDOS PP

Soria anuncia un recurso de inconstitucionalidad de la ley turística canaria

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 16 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura:

El ministro ha señalado que el recurso se presenta al no haber sido posible reconducir el aspecto inconstitucional de la ley en el marco de la comisión bilateral Canarias-Estado

[Img #19328]El ministro de Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado hoy la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley turística canaria de renovación por ser contraria a la normativa europea y española, y "atentar contra la libertad de prestación de servicios".

Soria ha informado de la presentación de este recurso contra la ley canaria, en una conferencia durante el encuentro con la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas, por condicionar la construcción de hoteles de cuatro estrellas a la rehabilitación, y limitar así una oferta demandada y necesaria en Gran Canaria.

El ministro ha señalado que el recurso se presenta al no haber sido posible reconducir el aspecto inconstitucional de la ley en el marco de la comisión bilateral Canarias-Estado.

La Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias "parece que vulnera claramente uno de los preceptos básicos de actuación en la economía europea, española y canarias", ha subrayado el ministro.

También ha considerado "loable" que el Gobierno canario impulse la rehabilitación hotelera, pero "no puede hacerse desde el capricho de ninguna administración pública ni a base de imposiciones y en contra del criterio de los inversores y las empresas, y tampoco desde marcos normativos contrarios a las directivas comunitarias y la Constitución Española".

La ley, aprobada el pasado mes mayo por el Parlamento canario con los votos en contra del PP, crea, según Soria , obstáculos a la libertad de establecimiento por parte de los prestadores de servicios de los estados miembros de la UE, en contra de la circulación de los servicios y de la ley de 2009, que transpone la directiva comunitaria en esta materia.

Soria ha señalado que la libertad de prestación servicios tiene limitaciones que establece la propia ley, pero la norma canaria las "aprovecha para fijar otras que nada tiene que ver con lo que estable esa norma", que supone condicionar la autorización previa de los hoteles de cuatro estrellas a "un requisito económico que es contrario a la normativa comunitaria".

Para Soria es bueno que un Gobierno autonómico impulse la rehabilitación hotelera, pero no se puede "imponer a golpe de decreto" y, mucho menos, en contra de lo que establece la Constitución y las directivas comunitarias, como ocurre con la ley turística de canaria.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.