Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tunte invita a degustar sus tapas típicas

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 10 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura:

Los bares del casco histórico de Tirajana dinamizan la I Ruta de Tapas coincidiendo con la celebración de la III Fiesta del Almendro en flor y la Feria del Agricultor

[Img #19240]El casco histórico de Tunte acogerá durante este próximo fin de semana la celebración de la I Ruta de Tapas típicas, en la que podrán degustarse distintos enyesques caseros como carne de cabra en salsa, carne de cochino frita, carajacas, ropa vieja, garbanzadas e incluso tarta de Santiago.

Este evento promovido por los bares y restaurantes del pueblo como reclamo comercial y turístico se inscribe en el programa festivo del almendro en flor y de la ‘Feria del Agricultor’, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con apoyo del Cabildo grancanario, la Reserva de la Biosfera y la Asociación Insular de Desarrollo Rural (Aider).

En la ruta participarán los bares y restaurantes La Cueva, Las Cuatro Esquinas, Santiago de Tunte, La Panera de Tunte, De Romería y La Hacienda del Molino, que ofrecerán sus especialidades culinarias a 2 euros la tapa e incluyendo en el precio una copa de vino Las Tirajana, un botellín de cerveza, un refresco, agua o café.

También con ese mismo propósito promocional y en el marco de dichos festejos se organiza el sábado la primera caminata del almendro en flor, de nivel medio y unos 10,7 kilómetros, con salida a las 10:15 horas en la Degollada de la Hoya de La Vieja y final en Tunte.

Esta tercera edición de los festejos del almendro y del agricultor arrancarán el viernes a las siete de la tarde con un concurso-exposición de pintura y fotografía, y una posterior charla coloquio sobre su fruto impartida por la Asociación de la Almendra de Gran Canaria.

Tras la caminata y las actividades infantiles y juveniles que se desarrollarán durante la tarde, la jornada del sábado se cerrará con un baile de taifas aderezado con los enyesques que aportarán los propios vecinos del pueblo para amenizar la velada.

La III Feria del Agricultor arrancará el domingo a partir de las 09:30 horas con una exposición y venta de productos locales como queso, vino, pan, repostería, mieles y aceite entre otros, y una conferencia a las 11:00 horas sobre los cuidados del almendro y los usos y aprovechamientos de la almendra, impartida por la técnico de la Mancomunidad de las Medianías Margarita Navarro.

Los festejos contemplan la presentación de la nueva cosecha de la Bodega Las Tirajanas a las 12:00 horas y una hora después el homenaje y reconocimiento a los agricultores, que finalizará con una verbena amenizada por Miguel Rivero y sus teclados.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.