El presidente canario ha abogado por que la ponencia que debata la reforma del Estatuto de Autonomía esté abierta para que se incorporen quienes ahora consideran que no el momento de la modificación, en referencia al PP
El presidente Paulino Rivero (CC) espera que prime la responsabilidad y la participación para que Canarias tenga el Estatuto de Autonomía que "necesita y merece", según ha señalado ante el pleno del Parlamento durante el debate de una comunicación en relación con la modificación estatutaria.
En su tercera intervención en el debate, Paulino Rivero ha defendido que sería "extraordinariamente" útil que el debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía se abra a la sociedad porque se trata de cuestiones que tienen que ver con el futuro.
El presidente canario ha abogado por que la ponencia que debata la reforma del Estatuto de Autonomía esté abierta para que se incorporen quienes ahora consideran que no el momento de la modificación, en referencia al PP.
Paulino Rivero ha asegurado que Canarias ha recibido muchas veces un trato "colonial" por parte del Gobierno español y ha señalado que desde el Ejecutivo central se fue sensible hacia el archipiélago entre 1996 y 2004 porque la mayoría parlamentaria dependía de los votos de Canarias (en alusión a Coalición Canaria).
"Solo nos han entendido cuando hemos sido necesarios para gobernar en España y eso es lo que queremos evitar" con la reforma del Estatuto de Autonomía, ha afirmado Paulino Rivero.
En su tercera intervención en el debate, Paulino Rivero ha defendido que sería "extraordinariamente" útil que el debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía se abra a la sociedad porque se trata de cuestiones que tienen que ver con el futuro.
El presidente canario ha abogado por que la ponencia que debata la reforma del Estatuto de Autonomía esté abierta para que se incorporen quienes ahora consideran que no el momento de la modificación, en referencia al PP.
Paulino Rivero ha asegurado que Canarias ha recibido muchas veces un trato "colonial" por parte del Gobierno español y ha señalado que desde el Ejecutivo central se fue sensible hacia el archipiélago entre 1996 y 2004 porque la mayoría parlamentaria dependía de los votos de Canarias (en alusión a Coalición Canaria).
"Solo nos han entendido cuando hemos sido necesarios para gobernar en España y eso es lo que queremos evitar" con la reforma del Estatuto de Autonomía, ha afirmado Paulino Rivero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170