Mediante la instalación de desfibriladores semiautomáticos externos por las empresas adjudicatarias de los servicios integrales de ambos espacios municipales
El Centro de Estancias Diurnas
de personas mayores de San Fernando de Maspalomas y el Centro de Día de
enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de El Tablero se convertirán en dos de
los primeros espacios públicos cardioprotegidos del Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana.
El primero en disponer de un desfibrilador semiautomático externo será el Centro de Estancias Diurnas. Lo hará a partir del próximo día 1 de febrero, fecha en la que finalizará el curso de formación técnica sobre su uso que están recibiendo los once trabajadores que componen la plantilla de atención profesional de los usuarios del centro, pertenecientes a la empresa Iscan Servicios Integrales SL.
Dicha empresa asumió la responsabilidad de ese servicio municipal durante el pasado mes de diciembre, tras resultar adjudicataria del mismo durante un año con posibilidad de prórroga por otro más, por un montante total de 210.120 euros.
El curso de entrenamiento teórico-práctico sobre el uso del desfibrilador tiene por objetivo aumentar la supervivencia de las personas que sufren una parada cardiaca de manera súbita, y por eso se centra principalmente en prácticas para identificar una parada cardiorespiratoria y cómo actuar en esos casos.
El personal del Centro de Día ya se está formando. El curso, de 12 horas de duración y homologado por la Escuela de Servicios Sociosanitarios de Canarias, lo imparte la propia empresa adjudicataria.
Lo mismo sucederá después con el personal que opera en el Centro Municipal de Alzheimer, que también será dotado de un desfibrilador semiautomático externo por la empresa Eulen Servicios Sociosanitarios SA, que resultó adjudicataria del mantenimiento del servicio integral de este centro por cerca de 136.817 euros.
La concejala del Mayor, Araceli Armas Cruz, apunta que "el uso de los desfibriladores con carácter de urgencia en las situaciones límites por paradas cardíacas ayuda a que las víctimas muchas veces puedan revertir las arritmias y tener mayores probabilidades de supervivencia”.
Antonia | Sábado, 25 de Enero de 2014 a las 13:02:37 horas
yo por mi parte le doy las gracias a el Arcalde y Concejales que apoyan todas estas cosas nueva y las utilisan sobre todo con los mayores y el centro de Alzheimer que muchos o todos practicamente no saben decir ni donde le duele si tienen un dolor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder