Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Especialistas abordan en Santa Lucía los aspectos sanitarios de la Hiperactividad

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 16 de Enero de 2014
Tiempo de lectura:

Las II Jornadas Conjuntas de Educación y Sanidad en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se celebran los días 30 y 31 de enero

[Img #18926]Especialistas de los ámbitos sanitario, educativo y legal participan en las II Jornadas Conjuntas de Educación y Sanidad en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), que se celebran en Santa Lucía los días 30 y 31 de enero.

Las jornadas, con matrícula gratuita, se celebrarán en horario de tarde en el auditorio municipal y ofrecen un servicio de ludoteca para facilitar la asistencia a las personas interesadas que acudan con menores. Las inscripciones se pueden realizar a partir de este viernes y hasta el próximo día 27 en la página web www.tdahgc.org.es

La alcaldesa Dunia González, asegura que “el Ayuntamiento de Santa Lucía siempre se ha caracterizado por estar con la ciudadanía y su calidad de vida, y eso significa atender las necesidades que pueda tener. Unas son más generales y otras son más específicas, como es el caso de las personas que padecen TDAH, que no llegan al 10% de nuestra sociedad y que se diagnostica en edad infantil, pero que tiene un tratamiento, y eso es lo importante”.

La directora de las jornadas, la pediatra y vicepresidenta de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria, Esther Benítez, afirma que el objetivo de las Jornadas Conjuntas de Educación y Sanidad en TDAH será el de "aunar esfuerzos para que los niños con este trastorno sea abordado por todos los especialistas que intervienen en su atención y para que las familias, los educadores y sanitarios tomen conciencia del TDAH y la problemática del paciente que lo padece”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.