Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rajoy y Rivero fijan un plan de trabajo para el nuevo REF de Canarias

EFE
Miércoles, 08 de Enero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El presidente del Gobierno central y el del Gobierno canario se han comprometido a que haya las reuniones bilaterales necesarias para que antes de fin de febrero se cierre una propuesta en la parte fiscal de ese régimen especial

[Img #18757]El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de Canarias, Paulino Rivero, han acordado este miércoles un plan de trabajo para avanzar en la modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias y han constatado sus diferencias en cuestiones como las prospecciones de petróleo en aguas del archipiélago.

Rivero ha anunciado ese acuerdo en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión de hora y media que ha mantenido con Rajoy en el Palacio de la Moncloa y en la que ha expuesto los principales problemas de los habitantes del archipiélago.

El presidente del Gobierno central y el del Gobierno canario se han comprometido a que haya las reuniones bilaterales necesarias para que antes de fin de febrero se cierre una propuesta en la parte fiscal de ese régimen especial con el objetivo de que, tal y como es preceptivo, sea enviada a Bruselas.

De forma paralela, ha explicado que su Gobierno tiene bastante avanzado el planteamiento que cree que debe realizarse en la modificación de la parte económica de ese régimen, en la que se incluirán cuestiones como las ayudas a la transporte de mercancías y de pasajeros, la desalación de agua, el plan integral de empleo canario o un plan de infraestructuras turísticas.

También prevé que en febrero se logre un acuerdo social y parlamentario en Canarias en relación con esta parte de la reforma del REF, que será coordinada por parte del Ejecutivo central por la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno.

Para Rivero, la modificación del Régimen Económico y Fiscal (que debe estar en vigor dentro de un año) es una cuestión vital para Canarias porque es la herramienta que permite generar actividad económica y crear opciones de trabajo, y se ha mostrado convencido de que Rajoy "pondrá todo de su parte" para lograr un acuerdo.

Ambos han hablado también de la reforma del Estatuto de Canarias (una cuestión que Rivero ha dicho que no se puede desligar de la modificación del REF) y de la necesidad de apuntalar la seguridad jurídica de este régimen especial.

Rajoy, según el presidente canario, le ha pedido que le haga llegar los aspectos más importantes de la reforma estatutaria que defiende.

Para analizar la evolución de los acuerdos entre ambos gobiernos, Rajoy y Rivero se han citado de nuevo en el verano, y el presidente canario ha agradecido al jefe del Gobierno central su disposición al diálogo pese a que haya cuestiones en las que no prevé acuerdos.

Es el caso de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, cuestión ante la que ha dicho que son claras "las diferencias de modelo" existentes, que esas actuaciones pueden atentar contra el modelo de sostenibilidad canario y que, en consecuencia, deberían reconsiderarse.

Rivero ha expresado su preocupación por la privatización de los aeropuertos, ha informado de que habrá una próxima reunión con la ministra de Fomento, Ana Pastor, para analizar la situación de las infraestructuras canarias, y ha afirmado que Rajoy se ha comprometido a analizar con detenimiento la Ley Canaria de Renovación y Modernización Turística, sobre la que el Ejecutivo central ya ha expresado dudas de posible inconstitucionalidad.

Rajoy y el presidente canario han coincidido en que es necesario modificar la actual financiación autonómica, y el presidente del Gobierno central ha insistido en que el nuevo modelo se irá concretando a lo largo del año.

Paulino Rivero sí ha dejado claro que ante cualquier planteamiento que se hiciera de reforma del modelo territorial del Estado, Canarias defendería el respeto a su singularidad

En ese sentido, ante las aspiraciones del presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado su respeto a las posiciones de otros gobiernos autonómicos, aunque ha dejado claro que siempre ha defendido actuar en el marco de la Constitución.

Además, ha informado de que ha trasladado en persona a Rajoy la preocupación que ya le expuso por carta de que pudiera haber brotes soberanistas en las islas si no se atienden sus problemas.

Ante la pregunta del presidente del Gobierno de qué cree que debe hacerse para evitarlo, ha considerado que una cuestión esencial es la reforma del REF.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.