Pérez alega que la comunidad autónoma ha ofrecido colaboración al Gobierno de España desde el comienzo de la legislatura, pero denuncia que, hasta el momento, no ha encontrado "reciprocidad"
![[Img #18741]](upload/img/periodico/img_18741.jpg)
Pérez se expresa en estos términos en un comunicado difundido por el Gobierno canario horas antes de que su presidente, Paulino Rivero, sea recibido en La Moncloa por el presidente Mariano Rajoy.
"Lo único que el Gobierno de Canarias pide es respeto a sus competencias y la recuperación de un trato hacia las islas muy diferente al que se ha venido practicando en estos dos años, especialmente en lo referente a la llegada de recursos, que se han fulminado", asegura el líder de los socialistas canarios.
Pérez alega que la comunidad autónoma ha ofrecido colaboración al Gobierno de España desde el comienzo de la legislatura, pero denuncia que, hasta el momento, no ha encontrado "reciprocidad", de modo que los dos años transcurridos desde las elecciones generales de 2011 han sido para Canarias, a su juicio, "aciagos".
"Esta no es manera de gobernar, ni de actuar, ni de respetar al resto de las administraciones. Se trata, no sólo de supresión de recursos, sino también de una actitud. Cuando se va a adoptar una medida, por lo menos, se debe establecer un diálogo, una posibilidad de entablar una conversación e intentar llegar a acuerdos", dice.
El vicepresidente canario demanda al Gobierno central "menos soberbia en la actuación y mucha más pertinencia en el diálogo".
José Miguel Pérez defiende que "las cosas tienen que empezar a cambiar, tiene que haber más encuentro y se debe propiciar más el diálogo que la imposición, porque esta no daña solo a una administración autonómica, sino al conjunto de la ciudadanía".
El vicepresidente de la comunidad autónoma desea, por ello, que en el encuentro de esta tarde entre Rajoy y Rivero "prime la línea constructiva", porque a él le "cuesta pensar que el PP convoque una reunión de estas características a instancias del Gobierno autonómico para luego no plantear nada positivo".
"Espero que sea todo lo contrario. Quiero que tengamos ese espíritu y que en estos temas que hacen referencia a la financiación o al Estatuto de Autonomía se encuentre una situación distinta a la que hasta ahora han tenido", añade.
una de aqui | Miércoles, 08 de Enero de 2014 a las 15:33:02 horas
Se nota que van viendo que esto cambia y quieren subirse al carro. ¿Ahora? LLevan dos años sin hacer por España na´de na´util, solo poner palitos en las ruedas y ahora se acuerdan que han ofrecido colaboracion. ¿Cuando? Yo no me acuerdo.Es otra mentira de ustedes..
De todas maneras ustedes van en segundo lugar de desfachatez. Paulino se harto de asustarnos con todo lo malo que venia a Canarias gracias al actual gobierno y desde hace 2 meses ha cambiado el discurso. Ahora ya se ve optimista. ¿Gracias a el? Capaz es de decirlo. Hale, hale a intentar subirse al carro del Gobierno, que parece que no es malo. Ustedes dos dan risa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder