Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Centro de El Tablero formará a 15 desempleados del municipio en albañilería y jardineria

MASPALOMAS AHORA
Martes, 07 de Enero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 8

15 desempleados del municipio de entre 30 y 55 años realizarán prácticas de albañilería y jardinería en la rehabilitación y recuperación de la zona verde pública del barranquillo de Sonnenland

[Img #18735]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya tiene en marcha para este año 2014 otro programa de instrucción y reciclaje en materia de albañilería y jardinería para 15 desempleados del municipio en su Centro de Formación de El Tablero.

El nuevo programa de formación en alternancia con el empleo está promovido por el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento y patrocinado con unos 160.000 euros por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social de la Unión Europea.

De la instrucción teórico práctica sobre fábricas y acabados de albañilería e instalación y mantenimiento de jardines se beneficiarán desde ahora y hasta el próximo mes de octubre un total de 8 hombres y 7 mujeres desempleados del municipio, de entre 30 y 55 años de edad.

Las prácticas

Entre los objetivos que persigue este programa formativo está enseñar a los alumnos sobre los problemas que pueden suscitarse en la construcción de edificios y  las técnicas existentes para resolverlos; normas y medidas de seguridad y salud que se exigen en las obras, y la identificación de los materiales básicos de construcción en las edificaciones convencionales.

Las prácticas de este curso las llevarán a cabo los alumnos como un proyecto de desarrollo sostenible y embellecimiento paisajístico urbano en la zona verde del barranquillo de Sonnenland, con el objetivo de acometer su rehabilitación y rescate como espacio público, que contribuya a mejorar el nivel de calidad de vida en la zona.

En ese sentido, los alumnos aprenderán a mover tierras y a realizar obras de canalización y de arquetas para redes de alcantarillado; a acometer instalaciones de riego y canalizaciones de drenaje; a pavimentar aceras con losetas de hormigón, bordillo y alcorques, y a maniobrar en jardines con tierra vegetal para la plantación de distintas especies ornamentales.
(8)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.