Nuestro apreciado compañero de la sección de Opinión, José Manuel Balbuena, nos remite esta nostálgica y significativa imagen de la redacción de La Provincia entre los años 1975-1990 del pasado siglo. Poco hay que recodar sobre los cambios abismales, sobre todo en el ámbito tecnológico. La integran en primera fila, sentados, de izquierda a derecha: Diego Talavera Alemán, Rafael González Morera, José Antonio Alemán, José Manuel Balbuena Castellano, Antonio Cruz Domínguez, Fernando Hernández Gil (fotógrafo), y Adolfo Marrero Sosa (fotógrafo). En la primera fila, de pie, de izquierda a derecha: Alfonso O`Shanahan Roca, Fermín López Rodríguez, Julio Rodríguez Melián, Francisco de la Iglesia Murciano, Amado José El-Mir, Antonio Lemus del Moral y Santiago Betancort Brito. En la tercera fila, de pie: Juan F. Fonte Ojeda, José Abrante, (Archivo), José Hernández, Cándido Quesada (fotógrafo), Salvador Sagaseta y Eduardo Martínez de la Fe. Excepto los fotógrafos y el responsable del archivo, el resto eran redactores y jefes de sección. Como observarán, todavía no habían mujeres en el plantel. Con el tiempo llegaría Aglae Massini y Maribel Rodríguez. En la foto faltan otros compañeros que no aparecen porque ya habían pasado al Diario de Las Palmas como Juan Ignacio Jiménez Mesa, Luis León Barreto y Amado Moreno. En el momento de la foto, Ángel Tristán Pimienta desempeñaba sus tareas en el periódico "Faro de Vigo". Por su parte, el periodista Míchel Jorge Millares ha precisado que el margen de tiempo (1975/90) es demasiado largo. La foto se hizo en la sede de Murga, por lo que podría ser de 1980 aproximadamente (antes de mudarse al Sebadal) "y sí, era un equipo formidable que hizo escuela (yo aprendí de todos ellos y recuerdo con admiración y emoción a los ausentes) y que practicaban una profesión comprometida en tiempos muy difíciles..."
![[Img #18728]](upload/img/periodico/img_18728.jpg)
Manuel Borrego | Viernes, 18 de Abril de 2014 a las 21:24:43 horas
Esta foto corresponde a 1980 aproximadamente, antes de que algunos compañeros partieran a fundar C7, como son los casos de Pepe Alemán y Rafael G. Morera. Tristán aún no había viajado a Vigo. La redacción es la de calle Murga. Saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder