Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ROSPECCIONES PETROLÍFERAS

Rivero espera que si no se halla petróleo en Marruecos, no se hagan sondeos

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 29 de Diciembre de 2013
Tiempo de lectura:

La noticia es una oportunidad para centrar los esfuerzos en la implantación de las energías limpias

El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, espera que la noticia relativa a que la petrolera Cairn Energy no ha encontrado petróleo en las catas que realiza en aguas de Marruecos, haga desistir de sus planes "a quienes pretenden hipotecar el presente y futuro de Canarias".

Rivero, en su blog, señala que la noticia es una oportunidad para centrar los esfuerzos en la implantación de las energías limpias y advierte que Canarias y sus instituciones seguirán oponiéndose hasta sus últimas consecuencias a las prospecciones petrolíferas ya que, en su opinión, ponen en riesgo las oportunidades y el bienestar "de ésta y de las próximas generaciones".

El presidente canario indica que, según las informaciones periodísticas, la petrolera escocesa realizó la cata a escasa distancia de la zona en la que Repsol pretende realizar sus sondeos y al parecer perforó a 5.255 metros sin encontrar indicios de petróleo.

Entiende Rivero que la noticia no es buena para Repsol ni para los canarios que defienden las energías limpias, el respeto de la biodiversidad y la defensa del sector turístico.

Alude a la opinión contraria que de los sondeos petrolíferos tienen los principales operadores turísticos, como la compañía alemana TUI, que ha señalado que el impacto de un vertido de petróleo sería devastador porque no dañaría únicamente la temporada turística de ese año sino también los potenciales visitantes que asociarían Canarias con el petróleo.

El presidente canario también se refiere a las noticias publicadas en las últimas semanas por periódicos de Francia, Alemania o Gran Bretaña, en la que se han reflejado la preocupación del sector turístico y han analizado las consecuencias de un posible vertido de petróleo en aguas del Archipiélago.

Rivero señala que el diario francés 'Le Monde' ha relacionado estas prospecciones con el accidente ocurrido en México en una operación semejante, y ha recogido la fuerte contestación social al proyecto mientras que otros diarios franceses como 'Le Fígaro', 'Libération' o 'Le Parisien' han publicado informaciones en las que se alerta sobre los efectos de las prospecciones en el medio ambiente canario.

El presidente canario recuerda que en Inglaterra, el 'Daily Mail' y 'The Guardian' han dedicado varios artículos a los sondeos y señalan que las islas son uno de los destinos turísticos preferidos de los ingleses.

Asimismo el jefe del Ejecutivo canario se refiere al artículo publicado por el diario alemán 'Sueddeutsche Zeitung', en el que se señalaba que Canarias se juega su futuro "entre el bronceador y el petróleo"

Para Rivero, todas estas referencias constituyen una evidencia de la "honda" preocupación que levanta entre el sector turístico internacional "un proyecto disparatado que pone en riesgo la principal riqueza de Canarias".
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.