Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La depuradora de El Tablero renueva todos sus difusores con 170.000 euros

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 05 de Diciembre de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El Ayuntamiento pide a Canaragua un informe económico financiero sobre la viabilidad de dotar al municipio de una planta de biomasa y compostaje

La empresa concesionaria del servicio de abastecimiento y depuración de aguas del municipio de San Bartolomé de Tirajana, Canaragua, está culminando esta semana los trabajos de renovación de los 2.782 difusores de los que constan los dos reactores biológicos de la estación depuradora de aguas residuales de El Tablero.

Así lo ha informado este jueves el Consistorio, en un comunicado, en el que indica que el  reemplazo consite en  unos nuevos con membranas de 9 pulgadas y fórmula avanzada de alta eficiencia, las está ejecutando la empresa Canaragua con una inversión de 170.000 euros y mediante sus propios operarios.

Los técnicos prevén que los nuevos difusores, de tecnología sueca y distribuidos en 12 parrillas alineadas de pvc, podrían entrar en funcionamiento a partir del próximo lunes, tras someterse a una comprobación previa.

El director de Canaragua, Jaime Planells, ha explicado que el cambio en los difusores responde a una necesidad de mejora en la operatividad de la depuradora, porque los viejos databan del año 2001 y ya presentaban roturas y síntomas claros de mal funcionamiento en un momento crucial porque la estación ya está rozando el límite de su capacidad.

La depuradora de El Tablero, construida con fondos de la Unión Europea (en un 85%) y del Estado (en el 15% restante) tiene dos líneas de tratamiento de casi 5 metros de altura con una capacidad de 6.000 m3 diarios cada una de ellas.

Planta de biomasa

El área de influencia de esta estación, que durante el año 2012 demandó un consumo eléctrico de 3.250.000 kwh, responde a las poblaciones de el Tablero, Pasito Blanco, El Hornillo, Meloneras, Campo Internacional, Sonnenland, Montaña La Data, Monte León y una zona de San Fernando de Maspalomas, motivo por el que el Ayuntamiento ya se está planteando la entrada en funcionamiento de la línea 4 de la estación depuradora de Las Burras.

Tras la visita el edil de Políticas Ambientales y el responsable de Canaragua dialogaron sobre la importancia de acometer un estudio económico y financiero sobre la viabilidad y rentabilidad de realizar una inversión para crear una planta de biomasa y compostaje, que permita la reutilización de los fangos de la depuradora y las podas vegetales que se llevan a cabo en este municipio, y que ahora se llevan a la central de basuras de Juan Grande.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.