Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGRICULTURA

La cuenca de Las Tirajanas apuesta por el compost de albaricoqueros

MASPALOMAS AHORA
Martes, 03 de Diciembre de 2013
Tiempo de lectura:

Sus numerosos nutrientes y su alto grado de oxigenación para la tierra favorece la reducción en los usos de fertilizantes e insecticidas químicos

[Img #17981]Una veintena de agricultores de la caldera de Tirajana participaron este fin de semana en un curso teórico-práctico sobre la elaboración de compost con los restos de poda de los albaricoqueros.

El curso se desarrolló en Tunte, coincidiendo con la época de limpieza y poda de estos árboles frutales que confirman al municipio de San Bartolomé de Tirajana como el principal productor de esta fruta en toda Canarias, con una producción media de entre 300.000 y 350.000 kilos al año.

Las clases teóricas se desarrollaron en la tarde-noche del viernes en el salón de actos de la Casa Consistorial, mientras que las prácticas se llevaron a cabo durante la mañana del sábado en la finca particular del presidente de la Cooperativa Agrícola de Tunte, Vicente Santana, en la zona de La Hoya.

El curso fue organizado por la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo en Sardina del Sur, y lo impartió el ingeniero técnico agrícola José Haroum Tabraue, del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).

El concejal de Agricultura, José Carlos Álamo, insiste en las bondades de este compost natural con base de albaricoquero, caracterizado por su alto contenido leñino, que ofrece una gran capacidad de oxigenación para la tierra, y una aportación de numerosos nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, que permiten y favorecen una considerable reducción en el empleo de fertilizantes e insecticidas químicos.

Tirajana participa junto a Santa Lucía y Agüimes en la Semana del Olivo


 Por otra parte, el municipio de San Bartolomé de Tirajana participará junto a los de Agüimes y Santa Lucía en la celebración de la Semana del Olivo que organizará el Cabildo de Gran Canaria del 10 al 15 de diciembre.

La primera de las actividades que se desarrollarán en este municipio tendrá lugar el próximo miércoles día 11 en el Museo Etnográfico ‘Casa de Los Yánez’, en Tunte, donde a las 10.00 horas se celebrará un concurso de aceitunas de mesa.

La segunda actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de El Tablero, el viernes día 13, de 10.00 a 12:00 horas, donde se efectuará una cata comentada de aceites y quesos elaborados en Gran Canaria, a la que están invitados 25 profesionales del sector de la restauración.


La Semana del Olivo arrancará en el Restaurante El Señorío de Agüimes con un taller de elaboración tradicional de endulzado y aliñado de aceitunas siguiendo la receta de las abuelas, y tras las actuaciones ya reseñadas en San Bartolomé continuará el domingo 15 en Santa Lucía, con una visita guiada al antiguo molino de aceite y a la nueva almazara. Para esa actividad el Cabildo dispondrá de un transporte gratuito de guagua que saldrá de La Karpa de Vecindario a las 10.00 horas.

 
Ese mismo día, a partir de las 12:00 horas, y en tres pases de 45 minutos, se celebrará en el Centro de Cultura Contemporánea San Martín, en la capital grancanaria, un túnel de degustación de productos ganadores de las catas y concursos oficiales de este año de los productos de la marca Gran Canaria Calidad, como quesos, miel, vino, aceite y cochino canario.

 
Las actividades se clausurarán también el domingo con la fiesta de la aceituna, que se celebrará en el Colegio de Santa Lucía, a partir de las 10:00 horas, con una degustación de las aceitunas presentadas al V concurso, disfrutar de un paseo en burro y probar los aceites y quesos ganadores de las catas insulares del Cabildo. La entrega de premios está programada para las 13:00 horas, y a su término la celebración de una comida popular.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.