Con el objetivo de recuperar el Día del Árbol, los estudiantes han plantado 200 árboles en las cercanías del Molino de Agua
Un
centenar de escolares de los colegios de Tunte y de Cercados de Espino han participado este viernes en una actividad de reforestación rural organizada
por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Fundación Foresta en un
enclave cercano al pueblo de Fataga.
En esta actividad, patrocinada por las entidades Canaragua Medio-Ambiente y Canarias Cajarural, los estudiantes disfrutaron plantando 200 ejemplares de especies forestales como acebuches, sabinas, almacigos, higueras y pinos en el entorno natural próximo al Molino de Agua.
Se trata de un terreno donde ya se han ejecutado otras replantaciones públicas con anterioridad, pero también privadas como las iniciadas en noviembre del año pasado por el Touroperador Tui Nordic implicando a los turistas.
En esta ocasión, con los hoyos ya cavados desde el día anterior por los operarios municipales de Parques y Jardines, los niños sólo tuvieron que gestionar la plantación de los árboles siguiendo con rigor los consejos y recomendaciones de los expertos de Foresta.
El concejal
de Políticas Ambientales, Fernando González Montoro les explicó que el objetivo
del Ayuntamiento es recuperar la celebración del Día del Árbol con la
colaboración de entidades públicas y privadas para implicar a los estudiantes
del municipio en las tareas de reforestación.
El gerente de Foresta, Sergio Armas, les explicó la importancia de reforestar esta isla, cuyos bosques fueron talados y prácticamente esquilmados tras la conquista para dedicar su madera a la producción de los ingenios azucareros, al arreglo de los barcos en su camino de América, a la lumbre de los hogares y también a la construcción de muebles y casas en todas las islas. “A ese nivel Gran Canaria fue la gran sacrificada”, afirma.
Esta replantación en Fataga tiene lugar apenas una semana después de la actividad medioambiental desarrollada en el Sitio de Interés Científico de Juncalillo del Sur por los alumnos de primero y segundo de la ESO del IES Pancho Guerra de Castillo del Romeral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124