Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FIESTA MITIN DE UGT EN MASPALOMAS

Méndez propone sustituir recortes por la inversión en Pymes para crear empleo

EFE | MARCOS PONTE
Domingo, 24 de Noviembre de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 13

Durante la jornada, Méndez participó en una fiesta mitin que abrió Marco Aurelio Pérez en el Parque del Sur, y en la que intervino el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar y Gustavo Santana, a la que asistieron unas 250 personas

[Img #17842]El secretario general del UGT, Cándido Méndez, ha propuesto este domingo sustituir las políticas de recortes por la inversión del Gobierno central en las pequeñas y medianas empresas (pymes) como motor de la creación de empleo.

El representante sindical mantuvo una reunión con los medios de comunicación en Maspalomas (Gran Canaria), acompañado por el secretario general de UGT en Canarias, Gustavo Santana, en el marco primer encuentro sindical y político que se desarrolla durante esta semana en el sur de la isla.

En el país existen 6 millones de trabajadores en paro, la mitad de larga duración y el 50 por ciento de los jóvenes están desempleados, lo que supone un "problema fundamental para todos", aseguró Méndez.

Según el líder sindical, las perspectivas hasta 2015 apuntan al mantenimiento de los niveles de desempleo con algunas variaciones "muy pequeñas".

A su juicio, España se adentra en "una especie de zona muerta" de estancamiento económico que podría prolongarse durante muchos años.

Sin embargo, resaltó que puede evitarse con alternativas a las políticas de ajustes de la Comisión Europea, Gobierno de España y del Banco Central Europeo.

"De la bajada del precio del dinero se benefician las entidades financieras que lo compran barato para después comprar deuda pública cara, por eso son estas entidades las que mejoran sus márgenes de excedentes con esta bajada del precio del dinero", explicó.

Por contra, la pequeña y mediana empresa, que es el motor para la creación de empleo no accede al crédito.

Además, la Comisión Europea ha señalado que para el próximo ejercicio el crédito “va a seguir restringiéndose” y para 2015 se abrirán las puertas, salvo para las pymes, por lo que consideró que “estamos en una situación muy preocupante”.

Alternativa

En su opinión, las alternativa es apostar por la recuperación económica a través del crecimiento económico, lo que significa apostar por las inversiones y que el sindicato presentará a través un plan específico ante la Comisión Europea.

Por unanimidad de todas las organizaciones sindicales integradas en la Confederación de Sindicatos Europeos, adelantó que han acordado una alternativa para el crecimiento económico que será presentado a todos los gobiernos y a la Comisión Europea.

Se trata de invertir una cifra adicional de 2,6 billones de euros durante los próximos diez años que deberían salir de la emisión de eurobonos y la aplicación de impuestos medioambientales o sobre el patrimonio, entre otros.

En la actualidad, la Comisión aprobó un plan de sólo 6.000 millones de euros de los que 1.800 le corresponden a España.

La partida solicitada se destinaría a una reforma energética en profundidad, el relanzamiento de la industria europea, la investigación, el desarrollo y mejora de infraestructuras y equipamientos, fundamentalmente en países del sur del continente por se encuentran en peor situación.

A pesar de la elevada inversión, Mendez recodó que en en el quinquenio 2008-2012, en Europa se han empleado 5 billones de euros para sanear a las entidades financieras, mientras el proyecto de los sindicatos sólo supone la mitad de esa cantidad.

Fiesta mitin

[Img #17843]Durante la jornada, Méndez participó en una fiesta mitin en el Parque del Sur acompañado por el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar (PSOE) y Gustavo Santana, a la que asistieron unas 250 personas.

Durante la intervención de López Aguilar, posterior al acto de apertura que realizó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez (PP-AV), acusó al gobierno central del PP de gestionar a “golpe de decreto y recorte de los derechos de las personas como la libertad de expresión.

Por ello, llamó a la movilización porque a partir de ahora “debe mantenerse una ofensiva constante con un discurso claro contra el PP”.

Consenso

[Img #17840]Por su parte, Gustavo Santana, agradeció al inicio de su discurso la presencia del alcalde popular que “al ser de una fuerza política contraria demuestra que es necesario la aplicación de un consenso político para salir de la crisis porque no existe dialogo social”, subrayó.

Santana consideró un “acontecimiento histórico” la celebración de este acto en el municipio donde reside con un gobierno del PP, que puede tener cabida en una acto de de UGT, aseguró, porque considera que es un gesto de madurez democrática y responsabilidad institucional.

[Img #17841]Recordó los logros obtenidos durante la pasada legislatura con el gobierno de Zapatero al tiempo que enfatizó que, “no nos vamos a arrugar” en referencia a la lucha por los trabajadores que el sindicato desarrolla en Canarias.

En este sentido, recordó que hace tres años “querían que desapareciéramos” sin embargo no lo han conseguido gracias al intenso trabajo y la elevada cantidad de personas que “nos necesitan”.

En el escenario del mitin se colocaron dos pancartas con las consignas: “No a los presupuestos autonómicos 2014” y al otro lado del escenario “Por el empleo y el reparto justo de la riqueza en Canarias”, mientras en las gradas ondeaban las banderas rojas del sindicato.

[swf object]El acto concluyó con la reproducción de “La Internacional” (la canción más famosa del movimiento obrero) y posterior almuerzo multitudinario de una gigantesca paella situada a la entrada del recinto, que cantaron, además, los dirigentes de NC, Román Rodríguez y Carmelo Ramírez.

(13)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.