La investigación se puso en marcha hace un año, tras obtener información sobre una serie de ciudadanos españoles y suramericanos que se estaban dedicando al tráfico de sustancias estupefacientes
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, la investigación sobre este grupo se puso en marcha hace un año, tras obtener información sobre una serie de ciudadanos españoles y suramericanos que se estaban dedicando a la introducción, depósito, tratamiento y distribución final de sustancias estupefacientes; en concreto, cocaína y sulfato de anfetamina ('speed').
La Policía acusa a los arrestados de introducir en Canarias por vía aérea y marítima cocaína y 'speed' procedentes de países de Centroeuropa, utilizando vehículos habilitados para esconder la droga o personas la transportaban oculta en su propio cuerpo.
Una vez en Canarias, la droga se manipula en una serie de domicilios utilizados como laboratorios, que han sido registrados durante esta operación, precisa la Policía.
Al inspeccionar esos inmuebles, los agentes hallaron 14 kilos de 'speed', 1,5 kilos de cocaína una pequeña cantidad de hachís y 125 kilos de sustancias para adulterar la droga (fenacetina, procaína y cafeína). Además, requisaron dos prensas hidráulicas, moldes, un vehículo, más de 10.500 euros y material informático y audiovisual.
La Policía resalta que este alijo de 'speed' es el mayor intervenido hasta la fecha en Canarias y el quinto más importante de los incautados en lo que va de año en España.
Los once detenidos han sido puestos a disposición del juez, que ha ordenado el ingreso en prisión de diez de ellos.
una de aqui | Miércoles, 20 de Noviembre de 2013 a las 14:49:58 horas
A Villa-Candado con ello y tiren la llave al mar, que los jueces los ponen en la calle en un plis-plas. O mejor todavia que los envien a cualquiera de las carceles de Sudamerica que enseñan en La Sexta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder