Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Costas restaura las dos piscinas naturales del Castillo del Romeral

LA EXPRESIÓN
Lunes, 18 de Noviembre de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

La Demarcación de Costas ha iniciado las obras de adecentamiento y recuperación de las piscinas intermareales del Castillo con una partida de 51.000 euros

[Img #17767]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha recibido el visto bueno de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar para el proyecto de restauración de las dos piscinas naturales del Castillo del Romeral, a las que se destinarán unos 51.000 euros.


Las obras, ya iniciadas el pasado fin de semana, permitirán adecentar y recuperar para uso público unas instalaciones de ocio marítimo que ahora sufren un gran deterioro tras más de 15 años de uso sin apenas mantenimiento, según ha afirmado el concejal de Atención y Cuidado del Litoral, José Carlos Álamo.


Las piscinas intermareales del Romeral ocupan unos 340 metros junto a la Casa de la Cultura. Las instalaciones disponen de un gran solárium y dos recintos acuáticos de 50 y 45 metros de ancho, capaces de acoger a un gran número de usuarios. Su recuperación y adecentamiento ha sido una insistente reclamación por parte de los vecinos del barrio.


Las obras previstas permitirán dotar a estas piscinas de cuatro escaleras de acero inoxidable de unos 2,4 metros de longitud, ancladas al pavimento. Tres se instalarán en la piscina grande y la restante en la pequeña. Estas escaleras permitirán acceder al agua y salvar el fuerte desnivel entre la pleamar y la bajamar en el interior de las piscinas.


Una de las actuaciones de mayor envergadura y sobre las que ya se está operando consiste en la eliminación de la montera longitudinal de bolos y grava acumulada en la costa, que en varios sitios sobrepasa la altura de los muros de las piscinas y que en momentos de temporales son arrastrados hasta el interior disminuyendo su profundidad y haciendo impracticable el baño por la reducción del calado.


Tras la eliminación de la montera se procederá al dragado de las piscinas con retroexcavadora. Todo el material de grava y bolos extraído será trasladado y extendido a lo largo de la playa próxima al refugio pesquero, por tener la misma composición.


También se restituirán las losas y plataformas de hormigón del perímetro de las piscinas, ahora muy descarnadas por los agentes meteorológicos y las pleamares extremas, y se repondrán los muros de hormigón que separan las dos piscinas en su lado del mar, muy utilizados por los pescadores a caña.


Las piscinas intermareales del Castillo del Romeral están incluidas en el listado de las zonas de baño de Gran Canaria por la buena calidad microbiológica de sus aguas, catalogadas por un estudio del Instituto Tecnológico de Canarias y de la Universidad de Las Palmas sobre las aguas recreativas y costeras de la Macarronesia.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.