Cruz ha señalado que el PSOE ha sido un "instrumento fundamental en los últimos treinta años en la modernización del país"
La representación canaria en la convención política que
celebrará el PSOE este fin de semana en Madrid estará formada por entre
cincuenta y sesenta personas, entre delegados e invitados, en un
encuentro que el secretario de organización en las islas, Julio Cruz,
considera que debe servir para modernizar el partido.
Cruz ha señalado que el PSOE ha sido un "instrumento fundamental en los últimos treinta años en la modernización del país" y ha afirmado que "todas las políticas reformistas" durante este periodo han sido "impulsadas por gobiernos socialistas".
Julio Cruz ha indicado que el partido tiene que "adaptarse", ya que tiene una "desconexión con la ciudadanía" que ha "retirado su apoyo", sobre lo que ha comentado que deben ser más "transparentes y abiertos".
El diputado regional que entre los objetivos con los que se plantea este congreso se encuentra "renovar el proyecto político" para volver a "conectar" con la población progresista y volver a ser el partido de izquierdas de "defienda los derechos de los ciudadanos".
Julio Cruz ha comentado que uno de los puntos importantes del encuentro será la renovación del funcionamiento interno del partido, mientras que ha comentado que Canarias tendrá un papel importante, ya que se trata de un "oasis social".
Ha explicado que en las islas no se están llevando a cabo, en contra de lo que ocurre en otras comunidades, las "políticas de restricción y recorte" que está haciendo el Partido Popular, mientras que en Canarias el "sello socialista" está puesto desde el Gobierno.
"El camino del PP no nos va a sacar de la recesión ni solucionará el paro, sino todo lo contrario", ha considerado.
Julio Cruz ha agregado que en el congreso se continuará con la "apuesta de apertura del partido, la transparencia y la celebración de primarias" y que se trabajará en una reforma de la Constitución que permita "anclar" en la carta magna el REFF, la doble insularidad y otros aspectos que afectan a Canarias.
Cruz ha señalado que el PSOE ha sido un "instrumento fundamental en los últimos treinta años en la modernización del país" y ha afirmado que "todas las políticas reformistas" durante este periodo han sido "impulsadas por gobiernos socialistas".
Julio Cruz ha indicado que el partido tiene que "adaptarse", ya que tiene una "desconexión con la ciudadanía" que ha "retirado su apoyo", sobre lo que ha comentado que deben ser más "transparentes y abiertos".
El diputado regional que entre los objetivos con los que se plantea este congreso se encuentra "renovar el proyecto político" para volver a "conectar" con la población progresista y volver a ser el partido de izquierdas de "defienda los derechos de los ciudadanos".
Julio Cruz ha comentado que uno de los puntos importantes del encuentro será la renovación del funcionamiento interno del partido, mientras que ha comentado que Canarias tendrá un papel importante, ya que se trata de un "oasis social".
Ha explicado que en las islas no se están llevando a cabo, en contra de lo que ocurre en otras comunidades, las "políticas de restricción y recorte" que está haciendo el Partido Popular, mientras que en Canarias el "sello socialista" está puesto desde el Gobierno.
"El camino del PP no nos va a sacar de la recesión ni solucionará el paro, sino todo lo contrario", ha considerado.
Julio Cruz ha agregado que en el congreso se continuará con la "apuesta de apertura del partido, la transparencia y la celebración de primarias" y que se trabajará en una reforma de la Constitución que permita "anclar" en la carta magna el REFF, la doble insularidad y otros aspectos que afectan a Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55