José Miguel Bravo de Laguna, ha analizado con los alcaldes de San Bartolomé de Tirajana y Mogán la “incertidumbre y “desasosiego” que en estos momentos existe en el proceso de renovación turística
![[Img #17528]](upload/img/periodico/img_17528.jpg)
![[swf object]](images/blank.gif)
Entre los asistentes se entraban los alcaldes Marco Aurelio Pérez y Francisco González; el consejero insular de Turismo, Melchor Camón; los concejales de Turismo de los dos municipios, Ramón Suárez y Tomás Lorenzo; el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Feht) Fernando Frayle; el presidente de la comisión de turismo de la Cámara de Comercio de Las Palmas, Santiago de Armas, y dirigentes empresariales con establecimientos turísticos en Maspalomas y Mogán.
El mandatario insular insistió una vez más ante el empresariado que el referido proceso de renovación es “perfectamente compatible” con la edificación de nuevos hoteles de 4 estrellas, porque éstos cumplirían el propósito de renovar atendiendo a la nueva demanda.
En relación a este asunto, recordó que el Cabildo ya le ha presentado al Gobierno de Canarias su propio proyecto de Ley.
Durante la reunión con los empresarios turísticos se abordaron, además, asuntos como los planes de renovación y modernización de las principales zonas turísticas, la necesidad de impulsar la colaboración público privada en la estrategia de promoción de la de Gran Canaria, y la iniciativa del Cabildo de Gran Canaria para modificar la nueva Ley Turística y permitir la construcción de establecimientos extra hoteleros de cuatro estrellas.
![[swf object]](images/blank.gif)
Por último, el presidente del Cabildo de Gran Canaria tendió la mano a los representantes empresariales para potenciar de forma conjunta “la variada y competitiva oferta turística de la Isla, no sólo en el segmento de sol y playa, sino también en otros como el turismo medioambiental, deportivo, patrimonial, gastronómico o cultural”.
En este sentido, reparó en la necesidad de que el empresariado turístico de la isla y el Patronato Insular de Turismo converjan de manera coordinada en las ferias promocionales para obtener una mayor rentabilidad en el exterior,
También en relación a la buena temporada por la ocupación turística que se está experimentando y que se prolongará hasta la próxima Semana Santa, el presidente pidió prudencia y precaución a quienes en estos momentos estén pensando o postulando que la actual situación de mejora en la ocupación turística debería llevar aparejada una obligada revisión y aumento de precios, porque deben tenerse en cuenta las particularidades y los aumentos de los costes, dijo.
Bravo de Laguna, quien destacó además “el buen comportamiento y las magníficas perspectivas” del turismo de Gran Canaria para la actual temporada de invierno y el verano de 2014.
Narciso | Jueves, 07 de Noviembre de 2013 a las 12:52:41 horas
Son unos "cara" pues la reución la pueden hacer en esta Isla y no se gastarían tanto dinero.Por otro lado están mintiendo sobre subir los precios, éstos se fijan en el Contrato que se firma con al menos un año de antelación, ¿creen que el T.O. permite subir precios por que hay más ocupación?; que sabios y son los que manejan el tema turismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder