San Bartolomé de Tirajana entrará en el ámbito de las Smart Cities, para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos y las empresas, con las nuevas tecnologías
![[Img #17302]](upload/img/periodico/img_17302.jpg)
Mediante la firma de un convenio de colaboración, el Ayuntamiento se compromete a facilitar, en el marco de sus competencias, la información de la que se disponga para identificar las necesidades de los ciudadanos y la empresas en diferentes ámbitos, tales como agua, urbanismo, resíduos, energía, movilidad y ciudadanía, que permitan a San Bartolomé de Tirajana convertirse en una “Ciudad Inteligente”.
Por su parte, la entidad Clúster Cet, una vez firmado el convenio que aprobó recientemente el Pleno de la Corporación, se ha comprometido a realizar labores de asesoramiento y “mentorizaje* en la identificación de necesidades de ámbito Smart y las soluciones TIC (Tecnología de la Infornación y las Comunicaciones), que puedan dar respuesta a esas necesidades”, según el acuerdo. También se van a identificar iniciativas en las que enmarcar actividades de naturaleza Smart y asesorar su implantación en el municipio.
El acuerdo marco de Ciudad Inteligente en San Bartolomé de Tirajana no representa contraprestación económica entre las partes. La duración del convenio comenzará a la firma del mismo y finalizará el 31 de marzo de 2014, salvo renovación o modificación posterior de este convenio. El modelo Smart City, basado en la innovación social que supone abrir la gestión a la participación del ciudadano, potenciado éste por las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, está generando ya, además, otro tipo de oportunidades, culturales y empresariales, que están incrementando el interés en el mismo por parte de los gobiernos nacionales, administraciones públicas y de los organismos multilaterales.
Rafaelll | Lunes, 28 de Octubre de 2013 a las 12:57:31 horas
Creo que la Ciudad Inteligente tiene que poner mas papeleras como primero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder