Evaluar cuáles han sido los daños reales que ha producido el fuego, que se ha extendido por terrenos de los municipios de San Mateo y Tejeda y ha afectado a cinco viviendas y tres cuartos de aperos, será el primer paso
El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno
Autónomo han expresado hoy su disposición a habilitar ayudas para las
personas perjudicadas por los daños materiales derivados del incendio
declarado en las cumbres de la isla, si bien a través de vías que aún
están por definir.
Evaluar cuáles han sido los daños reales que ha producido el fuego, que se ha extendido por terrenos de los municipios de San Mateo y Tejeda y ha afectado a cinco viviendas y tres cuartos de aperos, según un balance inicial hecho tras darlo por controlado, será, en todo caso, el primer paso para poder organizar esas ayudas, ha dicho el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero.
"Especialmente, lo que nos preocupa a nosotros es hacer una evaluación de los daños materiales que se han producido, especialmente de aquellas familias que han tenido que ser realojadas", ya que, en primer lugar, "nos preocupan las viviendas que hayan podido ser afectadas por el fuego y a las que, por tanto, hay que buscarles una alternativa a esas familias", ha afirmado.
Rivero ha añadido que la ayuda del Gobierno Autónomo irá, de todos modos, más allá de esa asistencia inicial de ofrecer un techo a las personas que hayan podido quedarse sin él a causa del siniestro, y que se habilitarán compensaciones económicas para las pérdidas de los particulares, en caso de ser necesario.
"Activaremos, si fuera necesario, el decreto que tiene el Gobierno para estos casos", y que se aplica "especialmente cuando se producen daños en viviendas, en infraestructuras, en enseres", ha anticipado al respecto el presidente autonómico.
Añadiendo: "Lo activaremos, indiscutiblemente; tal como hemos actuado en otros en casos similares actuaremos en este".
Y también "el Cabildo estudiará, en la medida de sus posibilidades, algún tipo de compensación a aquellas personas que hayan sufrido algún perjuicio" con este siniestro, según ha declarado su presidente, José Miguel Bravo de Laguna.
"Vamos a ver hasta dónde podemos llegar, porque, evidentemente, no queremos hacer promesas demagógicas, pero, sin duda, el Cabildo tiene que apoyar y ayudar a aquellas personas que hayan podido resultar más afectadas", ha precisado la autoridad insular.
Tanto él como Rivero han hecho estas declaraciones en la sede del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112 de Las Palmas de Gran Canaria, tras mantener un encuentro con los responsables de la dirección del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en el que también ha participado el vicepresidente autonómico, José Miguel Pérez.
Los presidentes del Gobierno y del Cabildo han querido aprovechar para destacar la coordinación que se ha mantenido entre las distintas administraciones que han participado en las tareas de extinción del incendio, declarado a mediodía de ayer y dado por controlado veinticuatro horas después, y el éxito de los trabajos.
"Afortunadamente, el buen trabajo llevado a cabo y el cambio de las condiciones climáticas han ayudado a que se avance en una buena dirección", ha señalado Rivero.
Y Bravo de Laguna ha querido "felicitar a Gran Canaria", por entender que, "aunque se han producido daños y ha sido, ciertamente, un tema grave", se ha tenido "el acierto en la actuación de los distintos operativos que han funcionado y también han ayudado las condiciones climáticas para que hoy podamos decir que, en principio, parece que el incendio está estabilizado".
Evaluar cuáles han sido los daños reales que ha producido el fuego, que se ha extendido por terrenos de los municipios de San Mateo y Tejeda y ha afectado a cinco viviendas y tres cuartos de aperos, según un balance inicial hecho tras darlo por controlado, será, en todo caso, el primer paso para poder organizar esas ayudas, ha dicho el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero.
"Especialmente, lo que nos preocupa a nosotros es hacer una evaluación de los daños materiales que se han producido, especialmente de aquellas familias que han tenido que ser realojadas", ya que, en primer lugar, "nos preocupan las viviendas que hayan podido ser afectadas por el fuego y a las que, por tanto, hay que buscarles una alternativa a esas familias", ha afirmado.
Rivero ha añadido que la ayuda del Gobierno Autónomo irá, de todos modos, más allá de esa asistencia inicial de ofrecer un techo a las personas que hayan podido quedarse sin él a causa del siniestro, y que se habilitarán compensaciones económicas para las pérdidas de los particulares, en caso de ser necesario.
"Activaremos, si fuera necesario, el decreto que tiene el Gobierno para estos casos", y que se aplica "especialmente cuando se producen daños en viviendas, en infraestructuras, en enseres", ha anticipado al respecto el presidente autonómico.
Añadiendo: "Lo activaremos, indiscutiblemente; tal como hemos actuado en otros en casos similares actuaremos en este".
Y también "el Cabildo estudiará, en la medida de sus posibilidades, algún tipo de compensación a aquellas personas que hayan sufrido algún perjuicio" con este siniestro, según ha declarado su presidente, José Miguel Bravo de Laguna.
"Vamos a ver hasta dónde podemos llegar, porque, evidentemente, no queremos hacer promesas demagógicas, pero, sin duda, el Cabildo tiene que apoyar y ayudar a aquellas personas que hayan podido resultar más afectadas", ha precisado la autoridad insular.
Tanto él como Rivero han hecho estas declaraciones en la sede del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112 de Las Palmas de Gran Canaria, tras mantener un encuentro con los responsables de la dirección del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en el que también ha participado el vicepresidente autonómico, José Miguel Pérez.
Los presidentes del Gobierno y del Cabildo han querido aprovechar para destacar la coordinación que se ha mantenido entre las distintas administraciones que han participado en las tareas de extinción del incendio, declarado a mediodía de ayer y dado por controlado veinticuatro horas después, y el éxito de los trabajos.
"Afortunadamente, el buen trabajo llevado a cabo y el cambio de las condiciones climáticas han ayudado a que se avance en una buena dirección", ha señalado Rivero.
Y Bravo de Laguna ha querido "felicitar a Gran Canaria", por entender que, "aunque se han producido daños y ha sido, ciertamente, un tema grave", se ha tenido "el acierto en la actuación de los distintos operativos que han funcionado y también han ayudado las condiciones climáticas para que hoy podamos decir que, en principio, parece que el incendio está estabilizado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55