La zona más afectada por el incendio que comenzó al mediodía de este jueves en la cumbre de Gran Canaria se localiza en Las Lagunetas
La zona más afectada por el incendio que comenzó al mediodía
de este jueves en la cumbre de Gran Canaria se localiza en Las Lagunetas, según
informa el Gobierno de Canarias.
En estos momentos los equipos de extinción terrestres también trabajan sobre focos aislados como Aríñez y Degollada de Becerra.
El Gobierno informa de que las personas desalojadas son vecinos de las Lagunetas, El Estanco y La Solana, y unos 60 se encuentran en el albergue que protección civil municipal ha acondicionado en el Polideportivo de San Mateo, mientras que el resto pernoctará en casas de familiares y amigos.
Según las previsiones meteorológicas, esta madrugada se prevé un incremento de la humedad y un descenso de las temperaturas, lo que podría favorecer las tareas de extinción en la zona, cuya vegetación se caracteriza, en la parte alta por retamar de cumbre, matorral bajo, pino y castaño y en la zona baja por pinar.
Una de las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias tras asumir la dirección del Plan de Protección Civil fue la solicitud al Estado de la activación de la Unidad Militar de Emergencias que ya ha desplazado sus primeras unidades hacia la zona afectada y trabaja en la zona de interfase urbano-forestal.
Asimismo se ha desalojado el camping del Garañón como medida meramente preventiva, para evitar el tránsito nocturno de familiares para recoger a los menores allí acampados.
El Gobierno indica que los medios aéreos reanudarán su actividad a primera hora de la mañana.
En estos momentos los equipos de extinción terrestres también trabajan sobre focos aislados como Aríñez y Degollada de Becerra.
El Gobierno informa de que las personas desalojadas son vecinos de las Lagunetas, El Estanco y La Solana, y unos 60 se encuentran en el albergue que protección civil municipal ha acondicionado en el Polideportivo de San Mateo, mientras que el resto pernoctará en casas de familiares y amigos.
Según las previsiones meteorológicas, esta madrugada se prevé un incremento de la humedad y un descenso de las temperaturas, lo que podría favorecer las tareas de extinción en la zona, cuya vegetación se caracteriza, en la parte alta por retamar de cumbre, matorral bajo, pino y castaño y en la zona baja por pinar.
Una de las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias tras asumir la dirección del Plan de Protección Civil fue la solicitud al Estado de la activación de la Unidad Militar de Emergencias que ya ha desplazado sus primeras unidades hacia la zona afectada y trabaja en la zona de interfase urbano-forestal.
Asimismo se ha desalojado el camping del Garañón como medida meramente preventiva, para evitar el tránsito nocturno de familiares para recoger a los menores allí acampados.
El Gobierno indica que los medios aéreos reanudarán su actividad a primera hora de la mañana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174