Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ADOLESCENCIA

El Programa de Formación Parental ayuda a la resolución de problemas en familia

LA EXPRESIÓN
Martes, 22 de Octubre de 2013
Tiempo de lectura:

San Fernando de Maspalomas, El Tablero, y en El Castillo del Romeral inician el programa para padres con hijos adolescentes que apuesta por el apoyo para prevenir y ofrecer alternativas en su tarea diaria

[Img #17202]San Fernando de Maspalomas,  El Tablero, y  en El Castillo del Romeral han comenzado el  programa de Información Parental  "Vivir la adolescencia en familia", que tiene entre sus objetivos la apuesta por el apoyo para prevenir y ofrecer alternativas en su tarea diaria, aportando herramientas personales que faciliten la resolución de problemas.

 Las sesiones se llevan a cabo por los Educadores del Programa de Infancia y Familia, adscritos a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y se desarrollarán entre los meses de octubre y enero de 2014.Tienen una duración de 90 minutos aproximadamente y todas aquellas personas que estén interesadas en participar pueden solicitarlo en las Unidades de Trabajo Social de zona.

 El objetivo principal del equipo es el de proteger al menor y sobre todo apoyar a la familia reforzando a los padres y las madres en su tarea diaria. Los grupos de trabajo se reúnen los miércoles, a las 10:00 horas, en las Dependencias de la Cruz Roja, en San Fernando; los jueves, a las 16:45, en El Tablero, en la Unidad de Trabajo Social, y en El Castillo en la UTS del barrio.

El método que se llevará a cabo estará especialmente basado en la experiencia, un escenario donde se compartirán conocimientos e ideas con los miembros del grupo y donde el Educador será sobre todo facilitador en el proceso de la construcción de los conocimientos.

“Lo importante será partir de las preocupaciones y necesidades de los padres y las madres, proporcionar pistas que les ayuden a descubrir los medios necesarios para solucionar los problemas”, indican los expertos.

Hasta ahora la línea de trabajo con los padres, se centraba en las carencias en el cuidado de sus hijos, “de lo que hacían mal, tanto los padres y las madres, como los hijos". En los últimos años ha surgido un nuevo modelo centrado en el desarrollo positivo y en la competencia parental, para favorecer las condiciones saludables incluyendo habilidades, conductas positivas y competencias necesarias, para que los hijos tengan éxito en la vida social, académica y profesional, según explican sus promotores.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.