Apareció a dos kilómetros del lugar donde supuestamente se perdió
El cazador José Ramón Tovar explicó a La Expresión que desde el hallazgo se ha “preguntado montón de veces” cómo el helicóptero, que pasó una y otra vez sobre la zona, no vio a la mujer, incluso baraja la posibilidad de que cuando la búsqueda se abandonó aún estuviera viva y siguiera andando.
La turista, de 76 años, salió con su hija a caminar y tras lastimarse un tobillo permaneció a la espera de que regresara con ayuda, pero cuando Claudia Bon regresó con la Guardia Civil no la encontraron, en ese momento comenzó una búsqueda que se extendió varios días y contó con la colaboración de Protección Civil, senderistas y cazadores.
Lo cierto es que el lugar donde estaba, aparentemente sentada, no era un lugar oculto y se podía ver bien, explicó el cazador, que detalló que estaba a unos 500 metros del camino y en la ladera opuesta de la montaña donde se perdió y fue buscada.
El compañero de Tovar, Carmelo Suárez, también se pregunta si aún estaba viva cuando se abandonó la búsqueda porque el cuerpo estaba en un lugar sin recovecos, y visible desde el helicóptero, y también para quien pasara caminando, añadió.
Búsqueda
Recuerda que todos la buscaron por el lado que mira a Mogán, La Peñonera, sobre la Degollada Tasarte, por donde pasa un camino hasta Inagua por el que las mujeres subieron, así que la buscaron por el lado de La Peñonera pero estaba del lado de las presas, a unos dos kilómetros, un lugar que, en cualquier caso, fue sobrevolado por el helicóptero.
Hallazgo
Explicó que el hallazgo fue totalmente fortuito e inesperado, pues los perros de su compañero estaban enredados con algo en el suelo y cuando acudió a ver de qué se trataba, pues le habían desaparecido algunas de sus cabras, vio que era una cabeza que no sospechó que fuera humana, creía de hecho que era de una muñeca porque era blanca.
“Hasta que le di la vuelta y vi los dientes”, rememoró. En ese momento, se percató de que a unos metros estaba el resto del cuerpo de la desafortunada mujer.
Los restos estaban ya en estado prácticamente esquelético y en la posición sentada en la que pereció, con todas sus pertenencias, ropas, pendientes, reloj, bolso y las botas, incluso sus gafas, detalló.
Mala señalización
Si bien la senderista Felisa Martín considera que los caminos están mal señalizados, Carmelo Suárez no se extraña de que en la zona no haya ni una señal, pues no es un camino para senderismo ni recomendado como tal, sino un camino de toda la vida que los cazadores y conocedores de la zona toman para ir a Inagua y poco más.
Felisa Martín, que estuvo en el lugar al día siguiente y aseguro que estuvo "mala e impactada" varios días, sostiene que los caminos de la isla tienen que estar señalizados, que son muchos los caminantes y turistas que quieren disfrutar de los parajes de la isla, y que se promociona la belleza y las posibilidades de la isla para caminar.
“No puede ser que a la llegada la mitad de los caminos estén sin señalizar” subrayó.
Fotos.: Giorgio Felice RAPETTI
ineptos | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 09:43:44 horas
Que verguenza no saben buscar a una persona o que, Inagia no es el amazonas, que alguien tenga que morir de frio de esa manera, qu una hija se tenga que ir con su madre y encima que apatezca fortuitamente, menos mal que eran hombres y no niños. No se buscan responsables?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder