La Institución lleva 40 años en el municipio y resultó adjudicataria de los servicios en el último concurso celebrado en el que participaron 5 empresas
Con cuarenta años en los servicios de salvamento, socorrismo y vigilancia en las playas del municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, la institución solidaria Cruz Roja ha resultado elegida para seguir desempeñando, durante los próximos tres años, los servicios de salvamento en el litoral de este término municipal en el Sur de Gran Canaria.
El contrato ha sido firmado por el alcalde, Marco Aurelio Pérez, y el presidente de Cruz Roja Española en Las Palmas, Juan Campos Pineda, quienes coincidieron en el hecho de que la firma del mismo ha sido posible, tanto por el buen trabajo realizado desde hace muchos años, como por haber alcanzado varios criterios de adjudicación en el proceso de tramitación desde que se abrió la licitación pública y al que concurrieron cinco empresas.
Este servicio, a cargo de Cruz Roja representa un importe total de 1.914.300,00 euros, -el Ayuntamiento consigue un ahorro de 36.450 euros-, por un plazo de contrato de tres años, prorrogable por un año más y que cuenta con el correspondiente gasto plurianual aprobado.
Para el primer edil, Marco Aurelio Pérez, el nuevo contrato tiene la peculiaridad de que ha sido público y donde ha pasado Cruz Roja con sus servicios y ofertas, "pese al indudable reconocimiento de la institución, con implicaciones no sólo en playas, donación de alimentos, higiene, juventud, alquileres e indigentes; "por lo que se ha hecho un buen trabajo y se ha decidido seguir adelante", señaló.
Mejoras que ofrece Cruz Roja
Entre las mejoras que ofrece Cruz Roja para la prestación del servicio destaca la disposición de medios materiales valorados en 294.331 euros, entre ellos 4 vehículos todo terreno, 4 ambulancias con soporte vital básico, 2 vehículos para transporte de personal, 3 quads, 3 embarcaciones de salvamento de 4 y 6 metros con motor fuera borda y una moto de agua, además de diversos equipamientos de rescate y salvamento, y tres sillas anfibias para el baño de personas con movilidad reducida.
También se comprometen a cubrir con carácter preventivo eventos municipales, Carnaval Internacional de Maspalomas, las Fiestas patronales de Tunte, El Tablero y San Fernando, el Torneo Internacional de Fútbol de Maspalomas y la celebración del Gay Pride, entre otras celebraciones, por un total de 300 horas.
Además, el servicio de salvamento, socorrismo y vigilancia de las playas se efectúa todos los días del año incluidos sábados, domingos y festivos, de diez de la mañana a cinco de la tarde de forma ininterrumpida, y hasta las siete de la tarde durante el verano.
Pedro G | Jueves, 30 de Enero de 2014 a las 09:13:10 horas
como siempre ellos cobran y mano de obra gratis con los voluntarios, así monto yo tambien una empresa, y siempre con la excusa que son una ong, que ayudan al progimo, y una leche, eso era antiguamente, ahora es negocio puro y duro con mano de obra volutaria.
Eso debería de cogerlo, gestionarlo una o varias empresas, que son las que general trabajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder