El especialista médico Esteban González Sánchez informa a las familias sobre la calidad de vida que se adquiere con el uso de este recurso biológico
Los enfermos de alzheimer en San Bartolomé de Tirajana ya conocen que las terapias con ozono pueden mejorar su calidad de vida. Así lo informó el médico especialista en esta terapia Esteban González Sánchez, durante la charla informativa que les impartió a los familiares con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, que en el municipio afecta a unas 55 familias.
La celebración de dicha jornada divulgativa en el Centro Sociocultural del Mayor de San Fernando de Maspalomas propició una tarde emotiva y única en la que tres especialistas facilitaron estrategias y recursos de ayuda a los familiares y cuidadores de personas con demencias.
La charla bajo el lema ‘El cuidador no está solo’, fue presentada por la concejala del Mayor y Participación Ciudadana, Araceli Armas Cruz, que recalcó la labor que el Ayuntamiento está realizando para dar cobertura a las necesidades de los enfermos y sus familias, y el trabajo preventivo que se está llevando a cabo con la población de riesgo. Asimismo hizo hincapié en los recursos municipales existentes.
La jornada conmemorativa del Día Mundial del Alzheimer se estructuró en tres charlas a cargo de un médico internista, una trabajadora social y un psicólogo gerontólogo en las que se habló de la ozonoterapia, de los recursos sociosanitarios para la tarea del cuidado, y de los objetivos del cuidado y del cuidador, entre otros aspectos.
Esteban González Sánchez, especialista en ozonoterapia, disertó sobre la evolución del alzheimer y de cómo la terapia por ozono, en los primeros estadios de la enfermedad, mejora la calidad de vida de las personas enfermas, tanto a nivel fisiológico como a nivel cognitivo, emocional y de movilidad, así como también mejora positivamente la marcha en el caminar.
La Ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono como terapia en la nueva práctica de la Medicina Biológica. Es el tratamiento más moderno alternativo, eficaz y básico para numerosas enfermedades específicas. Se trata de una terapia netamente natural que no tiene contraindicaciones y con excelentes resultados desde el primer momento.
Los recursos
Por su parte, la trabajadora social Natalia Franco Alonso habló acerca de los recursos sociosanitarios existentes para la tarea del cuidado a nivel municipal e insular como los centros de día, la ayuda a domicilio y la teleasistencia. También esta profesional explicó de forma general algunos detalles de la Ley de Dependencia.
Por último, el psicólogo Gabriel Alejandro Sciume expuso, a través de un caso clínico, cuáles son los objetivos del cuidador de cara al desgaste físico y emocional que genera la tarea de cuidar a una persona dependiente.
Tanto los mayores, como los cuidadores y familiares asistentes al acto se mostraron muy participativos durante estas charlas. Los temas que más suscitaron interés fueron los relacionados con la ozonoterapia y con los indicadores existentes para detectar la enfermedad del alzhéimer en sus estadios iniciales.
La jornada finalizó con la presentación del nuevo ‘Programa de préstamo de ayudas técnicas para las tareas del cuidado’ por parte de la presidenta de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Maspalomas (Almas), que destacó que el dinero sorteado para este programa se consiguió a través de distintas rifas y recolectas que se entregaron el año anterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55