Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LOTERÍA

Maspalomas reparte la suerte del Turismo

LA EXPRESIÓN
Domingo, 08 de Septiembre de 2013
Tiempo de lectura:

La Playa de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, acogió este sábado el primer sorteo extraordinario de la Lotería Nacional dedicado al turismo que se celebra en España fuera de la sede oficial madrileña

[Img #16419]La Playa de Maspalomas acogió este sábado la celebración del primer Sorteo Extraordinario del Turista de la Lotería Nacional que se celebra en España con carácter viajero, fuera de las instalaciones de su hábitat natural en Capitán Haya 53, en Madrid, sede la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.  

Su Director Comercial y presidente en funciones, Juan Gallardo López, reconoce que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la organización de este evento han puesto “el listón muy alto” para los próximos sorteos.

El sorteo de Maspalomas duró apenas 20 minutos. Se inició puntual a las 12:00 horas, sobre un escenario-plataforma cubierto con lona de unos 70 metros y adornado con esterlicias. Los cinco bombos custodiados en la previa por una empresa de seguridad madrileña giraron una y otra vez con la imagen de la Playa y de Las Dunas de fondo, al pié del emblemático y monumental Faro de Maspalomas y al costado sur del famoso hotel colindante.

Fue un espectáculo visual pasajero, muy ameno y colorista, desarrollado bajo un cielo completamente descubierto y azul característico en esta zona del municipio de San Bartolomé de Tirajana  a lo largo de todo el año. El rumor débil y apacible de las olas y una brisa amable y refrescante condicionaron la temperatura ambiente de 23º C de máxima que imperó durante todo el evento, que fue presenciado en directo por cerca de 500 personas a las que el Ayuntamiento organizador brindó con una botella de agua, un díptico sobre el sorteo y un bolígrafo para anotar la numeración, y también con un sombrero de paja para amortiguar la luz del sol.

Premios y bolas

La diosa Fortuna quiso que el primer premio de este emblemático sorteo, el nº 72 de los celebrados este año por Loterías del Estado, recayera finalmente en el nº 70.123, premiado con 1,3 millones de euros vendido en las administraciones de Igualada (Barcelona), Oliana (Lérida) y Vizcaya, y que el premio especial de 15 millones de euros al décimo de ese mismo número recayera en la fracción 9 de la serie 8ª, cuyo ganador no se conocerá hasta el lunes en el caso de que finalmente se hubiera vendido. El segundo premio, de 250.000 euros al número, recayó en el 27.320, vendido en Alicante, Torrevieja, Jaén, Madrid y Teruel.

Las bolas fueron extraídas y cantadas por los niños Alejandra, Faisal, Yassin, Jhojan, Isabel, Rubén, Araceli, Isaac e Iván, de entre 11 y 15 años, de la residencia-internado de San Ildefonso, mientras que las tablas con los números fueron mostrados por el grupo de niños del municipio: Carla, Verónica, Nerea, Teresa, Gonzalo, Gorka, Andrea y Daniel, ataviados con trajes típicos canarios de los siglos XVIII, XIX y principios del XX, cosidos todos a mano por la vecina de El Tablero Begoña Quevedo Pérez.

El sorteo de Maspalomas fue un espectáculo visual emitido por La-2 de TVE para toda España que movilizó a una comitiva de 25 personas de Loterías y Apuestas del Estado; a cerca de una veintena de voluntarios del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; a algo más de una treintena de efectivos de la Policía Local y Policía Nacional y de voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, además de un tropa de periodistas de distintos medios de comunicación canarios y también nacionales, así como distinto personal del Hotel Ifa Faro, cuyo director reconoce que la celebración del sorteo y la colaboración prestada a la Concejalía de Turismo para la organización del mismo “no ha supuesto ningún trastorno sino un beneficio por la publicidad y el ornato y limpieza” que se le ha imprimido a toda la zona del Faro en los días previos.

Beneficio publicitario

Esa idea del “enorme beneficio” generado por este sorteo para la promoción turística de Maspalomas la defienden y comparten también el alcalde Marco Aurelio Pérez; el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna; el Director Comercial y presidente en funciones del Organismo Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, Juan Gallardo López, y su homólogo en Las Palmas, Juan Manuel Moragas; el concejal de Turismo, Ramón Suárez; la Diputada nacional Pilar Grande y el empresario Santiago Santana Cazorla.

En ese sentido, Marco Aurelio Pérez señala que “la promoción turística de Maspalomas generada por los 20 minutos de televisión durante el sorteo, y  la publicidad emitida en los décimos repartidos por toda España no tiene precio”.

Moragas sostiene que el valor de este sorteo para Maspalomas está “en la promoción y difusión de su imagen y de su marca comercial”, y Santiago Santana Cazorla entiende que “si Gran Canaria albergara más eventos de este tipo la Isla consolidaría su número de turistas y un turismo de mayor calidad”.

También el Presidente Bravo de Laguna, que jugaba dos décimos “por si la suerte ayuda al presupuesto del Cabildo”, dijo, centró la importancia y ventajas de este sorteo en su contribución a “la promoción y recuperación turística de la Isla en el mercado peninsular, que es un turismo que nos interesa mucho por su enorme calidad y su gasto económico”, afirmó.

Sobre dicha promoción, la diputada socialista Pilar Grande añadió su ampliación al ámbito internacional “por su eco también en las televisiones de otros países y redes sociales en todo el mundo”.

También insiste Gallardo López en la “gran publicidad ganada por la ciudad de Maspalomas con la celebración de este sorteo”, cuya organización y resultado final valoró y catalogó como “fenomenal. Aquí han puesto el listón muy alto. En Tenerife tendrá que trabajar mucho si quiere superarlo”, confesó el presidente en funciones de Loterías del Estado tras la celebración del primer Extraordinario del Turista que viaja por España.

El espectáculo lotero en la Playa del Faro finalizó con un minisorteo de 4.000 euros que se le entregarán a Cáritas Maspalomas y su proyecto Cahipso de ayuda, integración y promoción a las personas sin hogar en el municipio, y con una actuación musical de cuatro profesores de la Escuela Municipal de Música pertenecientes al Grupo Musical Azaygo, quienes ofrecieron cinco de los temas más representativos del folclore canario compuestos por Néstor Álamo y Pancho Guerra.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.