A partir de mañana y hasta el próximo 4 de octubre se podrán presentar los trabajos que asipiren a ser el cartel anunciador del Carnaval Internacional Maspalomas 2014
La Fauna y la Flora serán los protagonistas del Carnaval Internacional de Maspalomas 2014, cuyo lema será "Faunaval", que se desarrollará del 7 al 16 de marzo del próximo año.
Así lo han anunciado este martes el concejal de Festejos y Eventos, José Carlos Álamo y el concejal de Turismo, Ramón Suárez Ojeda, cuya promoción y difusión se iniciará en la próxima World Travel Market de Londres que se celebrará durante la primera semana de noviembre.
En esta presentación se resaltó asimismo que a partir de mañana y hasta el próximo 4 de octubre se podrán presentar los trabajos que asipiren a ser el cartel anunciador del Carnaval Internacional Maspalomas 2014, cuyas bases estarán publicadas en la web municipal.
También se destacó que ya está en marcha toda la maquinaria en la organización de un carnaval que en estas dos últimas ediciones ha recuperado su esplendor acaparando un protagonismo relevante. Así como que al presentarse esta edición en el mes de julio abre las posibilidades para que los touroperadores y turistas programen las vacaciones con la suficiente antelación para participar en los actos del carnaval.
Siguiendo la misma línea de trabajo establecido en años anteriores, como el de “Maspoplomas 2012” y el de “Planeta Maspalomas 2013”, que generaron muchas simpatías, se continuará reforzando la marca del destino turístico Maspalomas a nivel internacional, así como ofreciendo un amplio abanico de posibilidades a la hora de disfrutar y participar en el mismo.
Según afirmó el concejal de Eventos y Festejos, José Carlos Álamo, el objetivo de esta edición es "convertir el municipio en un escenario como si se tratase de una impenetrable jungla, una más que posible invasión de Maspalomas Costa Canaria del 7 al 16 de marzo de 2014 de todo tipo de animales, que quieren disfrutar del carnaval más internacional de Canarias y convertir el municipio de San Bartolomé de Tirajana y, en concreto la plaza pública del Centro Comercial Yumbo, en una impenetrable jungla coronada por un escenario de lo más indómito y salvaje”.
“Conscientes de encontrarnos en un entorno medioambiental, climático y paisajístico inigualable se presenta así esta temática como una exaltación a la fauna y la flora, a lo salvaje e indomable, como si se tratara de una vuelta al pasado donde la naturaleza era la que imponía el sino de la humanidad, desde el sustento hasta el paso al “más allá”, donde la fuerza de los animales sucumbe a su plasmación en paredes de cuevas aún hoy desconocidas, donde los sonidos, la espesura de la naturaleza, cohibían nuestro transitar en la tierra a través de frondosas selvas, espacios abiertos sin fin de continuidad, o desiertos inhóspitos, donde el convivir con las fieras y animales fue trasladado a nuestras creencias, mitos y leyendas en los albores de la civilización”, destacó José Carlos Álamo.
Por otra parte, señaló que la estructura de los actos será la misma que en ediciones anteriores, con algunas novedades y sorpresas, y el reforzamiento del Carnaval de Día, el de La Playa y otros actos con atractivos suficientes para conseguir la afluencia de turistas y medios.
grisi | Miércoles, 31 de Julio de 2013 a las 08:36:15 horas
Muy buenas ideas! Ya estamos deseando que llegue el próximo Carnaval porque seguro que va a ser un éxito como el de este año
Accede para votar (0) (0) Accede para responder