Asegura que el petróleo es el pasado, pues además de ser caro y contaminante, "no aportará nada bueno a Canarias: ni riqueza ni empleo, todo lo contrario"
Paulino Rivero, en su blog, ha subrayado que el petróleo es el pasado, pues además de ser caro y contaminante, "no aportará nada bueno a Canarias: ni riqueza ni empleo, todo lo contrario" ya que, a su juicio, pone en riesgo a la biodiversidad y al turismo, principal fuente de riqueza de las islas.
Estas declaraciones se producen después de que miembros de la comunidad científica comparecieran ante el Tribunal Supremo para confirmar su oposición a las prospecciones petrolíferas en aguas canarias y alertar del peligro que representa.
Para Rivero ha quedado patente la unidad que existe entre la comunidad científica experta, que conoce la realidad y los valores naturales de la zona de las prospecciones.
La comparecencia de los científicos, ha continuado, ha confirmado también "la carencia absoluta de fundamentos en las justificaciones aportadas por las multinacionales petroleras".
El presidente canario ha destacado la importancia del respaldo científico a las tesis canarias, pues, según ha dicho, "supone la confirmación de que hay argumentos jurídicos, económicos, sociales, ambientales y científicos" para impedir que se realicen prospecciones petrolíferas.
En su opinión, se trata de "una demostración más" que anima al Gobierno de Canarias a no cejar en su empeño de evitar "esta agresión" a los valores naturales y al desarrollo económico de las islas.
Por ello, ha asegurado Rivero, el Gobierno canario seguirá echando mano de todos los medios que da el Estado democrático de derecho y acudirá a todas las instancias necesarias para oponerse a las prospecciones.
peninsular | Domingo, 28 de Julio de 2013 a las 22:32:31 horas
Y si lo hace Marruecos?no pone igualmente en peligro el Turismo?para que lo haga Marruecos que lo haga España.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder