La Corporación municipal de Santa Lucía ha acordado en pleno pedir al Gobierno central no destinar el superávit a amortizar la deuda con los bancos
La Corporación municipal de Santa Lucía ha acordado en pleno pedir al Gobierno central que el superávit del Ayuntamiento se pueda destinar a inversiones que conduzcan a la reactivación económica del municipio, y no a amortizar la deuda con los bancos, como obliga la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada por el PP.
El portavoz de Nueva Canarias en la Corporación, Luis Campos, pone de manifiesto que la citada norma establecía “entre otras perlas, que si los ayuntamientos cerraban sus ejercicios presupuestarios con superávit, éste debería destinarse a amortizar la deuda bancaria”.
Es decir, que de sobrar dinero de un año para otro en las arcas municipales, ese superávit “se tendría que entregar a los bancos con independencia de que se estuvieran cumpliendo en tiempo y forma los pagos acordados. Y nosotros no queremos dar a los bancos ni un euro más de lo pactado en los préstamos”, afirmó.
A instancias entre otros de la Federación Española de Municipios, se indica en la propuesta aprobada, en las últimas fechas el Ministerio de Hacienda y Administra-ciones Públicas, “parece dispuesto a relajar esa norma”, modificándola para permitir que aquellas entidades locales que tuvieran superávit y estuvieran saneadas, puedan destinarlo a inversiones “con algunas limitaciones”.
Generar riqueza
Luis Campos añade que toda vez que el Ayuntamiento de Santa Lucía “es un entidad saneada que no ha necesitado acogerse al Fondo del Pago a Proveedores, ni ha solicitado financiación a otras administraciones para seguir funcionando", por lo que entienden que reúnen las condiciones para la aplicación de dicha norma.
El portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Santa Lucía ha afirmado que quieren destinar el superávit a inversiones orientadas "a pequeñas pero importantes actuaciones en los barrios y que estas mejoras reviertan en la revitalización de las pequeñas empresas del municipio para que puedan mantener a su personal e incluso la contratación de nuevos trabajadores".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162