Entre los actos de las fiestas en Tunte destacan la II Feria de Artesanía Municipal, el I Concurso de Repostería y el I Encuentro de Solistas Pancho Guerra
La Bajada-Romería de Santiago El Chico, que se celebra este sábado 20 de julio con salida en Tunte hasta la ermita a las 17:30 horas, volverá a contar con de los bailarines de El Pinar de El Hierro, "por lo que se espera una mayor afluencia de peregrinos", según informó este martes el alcalde Marco Aurelio Pérez.
Las fiestas de Santiago El Chico se desarrollarán en Tunte del 18 al 28 de julio, y en San Bartolomé, del 16 al 25 de agosto.
El alcalde animó a los romeros durante la presentación de los actos a que no utilicen sus coches particulares para subir hasta la ermita del Pinar, y sí hagan uso del servicio de guaguas de transporte público que el Ayuntamiento y la comisión de fiestas podrán a su disposición con carácter gratuito.
El arranque oficial de las fiestas de Santiago de Tunte será el jueves a las 20:00 horas con la lectura del pregón en la iglesia a cargo del abogado José Pérez Mejías, a cuyo término se celebrará el Tenderetunte 2013, que este año recupera su formato tradicional de situar a las 9 agrupaciones folclóricas participantes por distintos puntos estratégicos del pueblo con el objetivo de llenar todas sus calles de música y alegría.
Otros actos destacados son la II Feria de Artesanía Municipal, el I Concurso de Repostería y el I Encuentro de Solistas Pancho Guerra que se celebrarán durante la jornada de este domingo, y la recogida solidaria de alimentos para familias necesitadas que se llevará a cabo el lunes 22 en la Casa de la Cultura a partir de las siete de la tarde.
Ferias y degustaciones
El miércoles 24, víspera de la festividad del Apóstol Santiago, se iniciará con la celebración de la Feria de Ganado; un encuentro ferial con degustación de productos de la zona; un reconocimiento a las queserías La Gloria y El Draguillo por sus reciente premios en la Cata Insular de Quesos de Gran Canaria 2013 y el partido de fútbol entre la U.D. Las Palmas y una selección de jugadores del municipio, que se jugará en el Campo de Las Lagunas a partir de las 19:00 horas.
En el programa de las fiestas de San Bartolomé destacan la novedosa gala de elección de las campesinas y campesinos de Las Tirajanas, el viernes 16 de agosto a las 20.30 horas, y la tradicional y alegre Bajada del Carbonero, que tendrá lugar el viernes 23 de agosto a partir de las 18:30 horas desde la plaza de Las Lagunas, amenizada por los papahuevos y la Banda Isleña.
Otro de los actos más concurridos y emotivos de las fiestas de San Bartolomé será la misa procesión que se celebra el sábado 24 al mediodía, y la posterior degustación de un sancocho canario en la plaza del pueblo con la verbena de las lluvias de agosto.







santiago | Domingo, 21 de Julio de 2013 a las 11:57:08 horas
yo si que me alegre de ver el programa, y solo por la sencilla razón de que nunca en la historia de estas fiestas había llegado después de que empezaran las fiestas. El tenderetunte creo que al poner la comida gratis para la gente, la gente se olvido de los grupos que se vieron solos ( no todos ) . La romería estuvo muy bonita en su bajada por el pinar acompañada por los danzarines del hierro, pero al llegar al pueblo Santiago el chico se vio sin rondallas y casi sin carrozas que lo acompañaran gracias comisión de fiestas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder