El Ayuntamiento de Santa Lucía se opone a la medida del Gobierno canario que aseguran supone “un nuevo agravio a los recursos sanitarios del Sur-Sureste de la isla"
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias tiene previsto cerrar el próximo lunes el laboratorio del Centro de Atención Especializada de Vecindario en el que se analizan las pruebas que les remite el Centro de Salud de Doctoral, según ha informado la Comisión Permanente del Consejo de Salud de Zona de Vecindario, que rechaza esta medida y la considera “un nuevo agravio a los recursos sanitarios”.
La citada comisión, en la que están representados el propio Centro de Salud de Doctoral, el Ayuntamiento y las entidades ciudadanas de Santa Lucía, se reunió este jueves con carácter urgente y ha elaborado un comunicado en el que expone que tuvo conocimiento el mismo jueves de que a partir del lunes día 15 no se procesarán las analíticas urgentes de los pacientes de la zona básica de salud en el laboratorio del CAE de Vecindario.
En este sentido, aseguran que la población y el personal sanitario del Centro de Salud de Doctoral “no ha sido informado de esta medida”, y que se “desconoce absolutamente el nuevo sistema de recogida de muestras, horario de transporte, lugar donde se procesarán y cómo y cuándo van a tener los resultados de estas analíticas que son urgentes”, señala el comunicado.
Asimismo, aseguran que esta medida supone “un nuevo agravio a los recursos sanitarios del Sur-Sureste de la isla, que puede poner en peligro la atención urgente al usuario según los protocolos médicos establecidos”.
Por este motivo, la Comisión Permanente del Consejo de Salud de Zona de Vecindario solicita la “paralización inmediata del cierre del laboratorio, para analíticas urgentes, hasta que no se llegue a un consenso con la población y el personal sanitario del Centro de Salud”.
La concejal de Salud Pública, Pino Sánchez, ha mostrado su preocupación por la falta de información sobre los nuevos procedimientos para los casos de los análisis de urgencias, por el sistema de traslado de muestras, los itinerarios, los tiempos, entre otros.
Retroceso importante
Para Chana González, portavoz de la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de Santa Lucía, esta nueva medida de Sanidad “supone un retroceso importante en materia de recursos sanitarios que hay que añadir a la grave situación que padecemos en cuanto a infraestructuras”.
Según la portavoz de la plataforma ciudadana, “con el laboratorio se pierde un servicio importante y aunque digan que se garantiza, porque lo que se pretende es que viajen las muestras y no los ciudadanos, al final vamos a tener que salir del municipio de nuevo para hacernos los análisis”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55