Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTE AÉREO

Rivero: "El Gobierno y la política de Aena son los enemigos de Canarias"

EFE
Viernes, 12 de Julio de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha valorado la pérdida de casi 850.000 pasajeros que han sufrido los aeropuertos del archipiélago hasta junio como una muestra que los "enemigos" de las islas

[Img #15798]El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha valorado la pérdida de casi 850.000 pasajeros que han sufrido los aeropuertos del archipiélago hasta junio como una muestra que los "enemigos" de las islas en este ámbito son "el Gobierno central y la política disparatada de AENA".

En declaraciones a Efe durante su visita a las obras del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Rivero ha insistido en la importancia de la conectividad aérea y ha apuntado hacia el Gobierno central y Aena para asegurar que su política "está alejando cada vez más a Canarias del territorio peninsular".

Además, ha lamentado que, en apenas cuatro años, las islas hayan perdido "casi un millón de turistas peninsulares mientras el Gobierno central no se da cuenta de ello".

En pleno ecuador de su mandato, Rivero se ha referido también a uno de los principales frentes que mantiene en esta legislatura: la intención de Repsol de extraer petróleo en aguas cercanas a Fuerteventura y Lanzarote.

El dirigente nacionalista ha asegurado no entender cómo "el PP es portavoz de Repsol" y ha criticado que "defienda con tal pasión los intereses de la petrolera, lo que hace poco entendible la situación".

Además, Rivero ha asegurado que la del petróleo es "una batalla abierta" y ha subrayado que el Gobierno canario "va a pelear desde el terreno social, político y jurídico". "Entre todos los canarios impediremos que Repsol lleve a cabo la extracción", ha recalcado.

Durante su visita al Parque Tecnológico de Los Estancos, el presidente del Ejecutivo canario ha señalado que estas obras son "una apuesta por apoyar la diversificación de la economía canaria y complementar el turismo con la innovación y el estudio del conocimiento".

En Los Estancos, ha llamado la atención a emprendedores y empresas innovadoras y ha adelantado que la comunidad autónoma pone a su disposición "una serie de instrumentos financieros para apoyar iniciativas emprendedoras y empresas consolidadas en el sector del conocimiento y el avance tecnológico".

Al mismo tiempo, ha señalado que se destinarán 130 millones de euros para que se pueda activar la economía relacionada con la innovación y el conocimiento.

En las islas se están ejecutando los parques tecnológicos de Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria, aunque será el majorero el primero en entrar en funcionamiento y permitirá "no solo dar trabajo sino también proyectar fuera el nombre de las islas", ha agregado el presidente.

En una isla donde el principal baluarte económico sigue siendo el turismo, el presidente canario ha llamado la atención sobre la fragilidad del territorio canario y ha reconocido: "No podemos seguir creciendo y debemos apostar por la rehabilitación turística que, además, generará empleo".

Rivero ha estado acompañado durante la visita del presidente del Cabildo majorero, Mario Cabrera (CC), quien ha señalado que para la corporación insular "el parque significa dar un paso adelante en un plan de trabajo que, en plena crisis, permite generar inversiones en infraestructuras por más de 90 millones de euros y hacerlo de la mano de muchas empresas majoreras y pymes".

El Parque Tecnológico de Fuerteventura cuenta con unos 800.000 metros cuadrados edificables en el entorno del antiguo aeropuerto de Los Estancos y con una inversión de 23 millones de euros procedentes de fondos europeos, estatales y regionales para inversión en investigación y ciencia.

Actualmente, se encuentra en fase de desarrollo de dos proyectos, por un lado: la construcción de un edificio bioclimático y, por otro, el proyecto de urbanización de toda la superficie restante del parque.

El Cabildo majorero prevé que las obras del edificio bioclimático estén completadas a finales de 2013 o comienzos de 2014, fecha en la que se iniciará el equipamiento, con el interés puesto en que esté operativo el próximo verano.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.