Afecta en concreto al tramo urbano comprendido entre las avenidas de Italia y Madrid
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana cerró este lunes al tráfico rodado un tramo de la Avenida de Gran Canaria, en la urbanización turística de Playa del Inglés, para agilizar la ejecución de las obras de renovación de las redes de alumbrado y de abastecimiento públicos de la zona.
El cierre de la calle se llevará a cabo durante toda esta semana, hasta el sábado 13 de julio, y afecta en concreto al tramo urbano comprendido entre las avenidas de Italia y Madrid, donde el Consorcio para la Rehabilitación Turística está llevando a cabo una actuación de 424.721,90 euros para construir una moderna plazoleta-bulevar delante del Aparthotel Playa del Inglés.
“El Ayuntamiento persigue con este cierre agilizar al máximo y sin interrupciones de tráfico las obras de las canalizaciones eléctricas y de agua, que requieren cortes y retiradas del asfalto, distintas excavaciones de zanjas y hormigonados que dificultan el tránsito y que incluso obligan a prohibir el aparcamiento de coches en esta zona mientras duren las obras”, afirma el concejal del área de Servicios Municipales y Ordenación del Territorio, Fernando González Montoro.
El cierre provoca un mínimo impacto en el tráfico rodado, sobre todo en el desvío de las guaguas de Global que acceden por la Avenida de Gran Canaria hasta la de Madrid para salir de Playa del Inglés.
Para prevenirlo, el Ayuntamiento ha dispuesto la alternativa de utilizar para el tráfico rodado la Avenida de Tenerife hasta la calle San Cristóbal de La Laguna, que desemboca en la Avenida de Madrid.
Además, para informar a los conductores y usuarios el Ayuntamiento también ha dispuesto la colocación de hasta siete carteles indicativos de atención sobre el desvío del tráfico en los cruces de las Avenidas de Tenerife con Alféreces Provisionales, Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna y el cruce de la calle Gánigo con la Avenida de Italia.
Protagonismo peatonal
Las obras que está ejecutando el Consorcio de Rehabilitación en la zona afectada buscan reverdecer y ablandar el entramado urbano de la ciudad turística para dar mayor protagonismo a los peatones frente al tráfico rodado y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva imagen que unifique y dé una identidad propia y común al destino turístico.
En concreto, en la Playa del Inglés los trabajos de rehabilitación turística se están ejecutando en las dos plazoletas de aparcamientos cercanas de las calles Gran Canaria y Miramar, por las que se accede al Paseo Costa Canaria y a la zona de playa desde la Plaza de Maspalomas y el cercano Templo Ecuménico.
Con estos dos proyectos, adjudicados por el Consorcio a Satocán por 424.721,90 euros, y a la constructora San José S.A. por 343.313,16 euros, respectivamente, el Ayuntamiento pretende recuperar un área bastante degradada y obsoleta, de aceras escondidas y muy reducidas por las que apenas transitan los turistas, obligados instintivamente a circular peligrosamente por medio de ambas calzadas.
El proyecto en la Avenida de Gran Canaria, que culmina delante del Aparthotel Playa del Inglés, pretende crear ante éste un atractivo bulevar que permita recuperar el margen derecho de la vía para facilitar el paseo turístico y el desarrollo de pequeñas actividades temporales, mientras que en la plaza Miramar las obras van encaminadas a convertir la zona central en un amplio bulevar con áreas de sombra y de descanso.
El cierre de la calle se llevará a cabo durante toda esta semana, hasta el sábado 13 de julio, y afecta en concreto al tramo urbano comprendido entre las avenidas de Italia y Madrid, donde el Consorcio para la Rehabilitación Turística está llevando a cabo una actuación de 424.721,90 euros para construir una moderna plazoleta-bulevar delante del Aparthotel Playa del Inglés.
“El Ayuntamiento persigue con este cierre agilizar al máximo y sin interrupciones de tráfico las obras de las canalizaciones eléctricas y de agua, que requieren cortes y retiradas del asfalto, distintas excavaciones de zanjas y hormigonados que dificultan el tránsito y que incluso obligan a prohibir el aparcamiento de coches en esta zona mientras duren las obras”, afirma el concejal del área de Servicios Municipales y Ordenación del Territorio, Fernando González Montoro.
El cierre provoca un mínimo impacto en el tráfico rodado, sobre todo en el desvío de las guaguas de Global que acceden por la Avenida de Gran Canaria hasta la de Madrid para salir de Playa del Inglés.
Para prevenirlo, el Ayuntamiento ha dispuesto la alternativa de utilizar para el tráfico rodado la Avenida de Tenerife hasta la calle San Cristóbal de La Laguna, que desemboca en la Avenida de Madrid.
Además, para informar a los conductores y usuarios el Ayuntamiento también ha dispuesto la colocación de hasta siete carteles indicativos de atención sobre el desvío del tráfico en los cruces de las Avenidas de Tenerife con Alféreces Provisionales, Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna y el cruce de la calle Gánigo con la Avenida de Italia.
Protagonismo peatonal
Las obras que está ejecutando el Consorcio de Rehabilitación en la zona afectada buscan reverdecer y ablandar el entramado urbano de la ciudad turística para dar mayor protagonismo a los peatones frente al tráfico rodado y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva imagen que unifique y dé una identidad propia y común al destino turístico.
En concreto, en la Playa del Inglés los trabajos de rehabilitación turística se están ejecutando en las dos plazoletas de aparcamientos cercanas de las calles Gran Canaria y Miramar, por las que se accede al Paseo Costa Canaria y a la zona de playa desde la Plaza de Maspalomas y el cercano Templo Ecuménico.
Con estos dos proyectos, adjudicados por el Consorcio a Satocán por 424.721,90 euros, y a la constructora San José S.A. por 343.313,16 euros, respectivamente, el Ayuntamiento pretende recuperar un área bastante degradada y obsoleta, de aceras escondidas y muy reducidas por las que apenas transitan los turistas, obligados instintivamente a circular peligrosamente por medio de ambas calzadas.
El proyecto en la Avenida de Gran Canaria, que culmina delante del Aparthotel Playa del Inglés, pretende crear ante éste un atractivo bulevar que permita recuperar el margen derecho de la vía para facilitar el paseo turístico y el desarrollo de pequeñas actividades temporales, mientras que en la plaza Miramar las obras van encaminadas a convertir la zona central en un amplio bulevar con áreas de sombra y de descanso.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132