En su intervención en el pleno, Delgado aclaró que los Ayuntamientos pueden iniciar el expediente para solicitar el botiquín farmacéutico de urgencias ante la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
El representante de la agrupación local no da crédito a las afirmaciones del alcalde, Marco Aurelio Pérez, quien durante el pleno de la pasada semana respondió a los socialistas que solucionaría esta carencia “cuando yo lo considere, porque la oposición no me va a marcar el paso”, a pesar de asumir el ruego.
Godoy considera “muy apropiada” la respuesta del alcalde Pérez, “en concordancia con lo poco o nada que le importa a la derecha la sanidad pública y la salud de la gente. Lo suyo es lo privado”, indicó.
En su intervención en el pleno, Delgado aclaró que los Ayuntamientos pueden iniciar el expediente para solicitar el botiquín farmacéutico de urgencias ante la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, razón por la que el grupo municipal Socialista presentó el ruego a instancia de los vecinos que han dirigido varios escritos al Ayuntamiento y a la Dirección General de Farmacia, perteneciente al Servicio Canario de Salud.
farmaceutic@ | Lunes, 08 de Julio de 2013 a las 07:07:08 horas
Muy bien. Lo del botiquín me parece justificable por lo necesario. Pero esto me parece que esconde un negocio. Se pretende, o se pretendía, que el Ayuntamiento ceda un local a un farmacéutico determinado para que este instale el botiquín. Pero recordarle a la administración que en el botiquín de farmacia tiene que haber un farmacéutico titulado desde que se abre el establecimiento hasta que se cierra. Y, sobretodo, que se inicie un procedimiento de concurrencia pública y no asignado a dedo como se pretende.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder