Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LEY DE RENOVACIÓN TURÍSTICA

Santa Lucía pide que los planes de mejora turística no sean sólo cosa del Gobierno canario

LA EXPRESIÓN
Jueves, 27 de Junio de 2013
Tiempo de lectura:

El pleno ha aprobado, por unanimidad y como Declaración Institucional, instar a los grupos parlamentarios del Parlamento de Canarias a que los cabildos y los ayuntamientos “también puedan formular planes de modernización

[Img #15556]El pleno de la Corporación de Santa Lucía ha aprobado, por unanimidad y como Declaración Institucional, instar a los grupos parlamentarios del Parlamento de Canarias a que los cabildos y los ayuntamientos “también puedan formular planes de modernización, mejora e incremento de la competitividad, y no sólo el Ejecutivo canario”.


En la propuesta al pleno del grupo de gobierno de Santa Lucía sobre la adaptación de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias a las singularidades de Gran Canaria, se acordó asimismo instar a los parlamentarios para que el crecimiento alojativo “tenga un crecimiento cuantitativo y tres años de duración”, planteando además su insularización y que cada planeamiento insular sea el que determine las modalidades que desee permitir, a partir de las cuatro estrellas.


Consideran además que la ley aprobada “comete profundos errores al no reconocer la diversidad de los modelos de desarrollo turístico de las Islas, procediendo a un modelo uniformador que va en detrimento de los territorios insulares, su diversidad y competencias. Algo evidente en el caso de Gran Canaria”. 


Según explicó Luis Campos, portavoz del grupo de gobierno, en su exposición de la moción, “la ley se equivoca al ofrecer iguales respuestas a situaciones diferentes, un intento homogeneizador que perjudica gravemente a nuestra isla”


El acuerdo también incluye instar a los parlamentarios a defender el desarrollo de “un potente programa de incentivos económicos, fiscales, crediticios, administrativos y laborales destinados a favorecer la renovación”, así como a que se “implemente un programa plurianual de inversiones públicas para la estructura urbana de las ciudades turísticas antiguas, que puede contribuir de forma decisiva a estimular paralelas inversiones privadas”.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.