Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COYUNTURA

Las pernoctaciones hoteleras se recuperan en mayo con una subida del 7 por ciento

EFE
Lunes, 24 de Junio de 2013
Tiempo de lectura:

Por Comunidades Autónomas, Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante mayo con un 64,8 % por delante de Canarias, con un 60,6 %, y Cataluña, con 54,6 %.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles aumentaron un 7 % el pasado mayo, frente al mismo mes de 2012, hasta los 26,3 millones, con un grado de ocupación en Canarias del 60,6 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento se produjo tanto en las estancias del turismo nacional, que subieron un 4,3 %, como en las de extranjeros, que crecieron un 8,3 %.

No obstante, el buen comportamiento de mayo no termina de compensar el acumulado en lo que va de año con una caída del 1 % frente a los cinco primeros meses de 2012.

El año comenzó con descensos -5,2 % en enero y 7,7 % en febrero- para registrar en marzo un incremento del 8,3 % por la Semana Santa que se vio neutralizado por la caída del 11 % en abril.

En mayo, la estancia media subió un 1,8 % hasta las 3,2 pernoctaciones por viajero.

Junto a estos incrementos, también creció la facturación media de los hoteles por habitación ocupada, hasta los 65,1 euros, un 0,8 % más que en el mismo mes de 2012, y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) hasta los 36,3 euros, con un incremento del 5,4 % respecto a mayo de 2012.

Estas subidas fueron acompañadas de un descenso del 1,1 % en el índice de precios hoteleros (IPH).

En cuanto a la ocupación, mayo se cerró con un 51,3 % de las plazas ofertadas cubiertas, con un aumento anual del 6,1 %. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió hasta el 57,6 %.

Por Comunidades Autónomas, Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante mayo con un 64,8 % por delante de Canarias, con un 60,6 %, y Cataluña, con 54,6 %.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en mayo fueron Barcelona, Madrid y Benidorm.

Por países, los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,3 % y el 25,5 % de las estancias en mayo. El mercado británico creció un 9,9 % y el alemán, un 3,4 %.

Por destinos, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid fueron los principales para el turismo nacional con aumentos para las dos primeras -11,1 % y 14,3 %- y descensos del 0,7 % y 11,4 % para la tercera y cuarta.

Para el turismo extranjero, el principal destino fue las Islas Baleares, que creció un 5,2 %, seguido de Cataluña, con una tasa anual del 12,8 %, y Canarias, con un crecimiento del 8,5 %.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.