Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HOTELES

El Gobierno aprueba un plan para reducir las emisiones de CO2 de los hoteles

EFE
Viernes, 21 de Junio de 2013
Tiempo de lectura:

El plan va dirigido a la renovación eficiente de unos 500 hoteles

El Gobierno ha aprobado el Plan PIMA SOL, un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los hoteles y que implicará una inversión de más de 400 millones de euros.

Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el plan va dirigido a la renovación eficiente de unos 500 hoteles.

El Plan pretende ser un impulso para la renovación de las infraestructuras hoteleras, con una orientación hacia una reducción significativa de las emisiones de CO2 (entre un 40 % y un 70 %) y también de otros contaminantes como el óxido de nitrógeno (NOx) y las partículas.

El Gobierno estima que el plan supondrá la creación de 8.000 empleos y contribuirá al mantenimiento de puestos de trabajo de autónomos, pymes y de empresas energéticas y de construcción.

Los beneficiarios del plan, que tendrá una duración de un año, serán los hoteles con proyectos de rehabilitación energética que cumplan las condiciones mínimas establecidas (pymes, empresas o cadenas hoteleras).

El 50 % de inversiones serán financiadas por el Banco Europeo de Inversión (BEI) en condiciones mejores que las del mercado.

Adicionalmente, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente invertirá 5,21 millones de euros para la compra de las reducciones de emisiones de CO2 que se produzcan en los hoteles mediante los proyectos de renovación energética. La adquisición se hará a través del Fondo de Carbono con el que cuenta la Oficina Española de Cambio Climático.

Entre las actuaciones previstas figuran la mejora en el aislamiento de fachadas, cubiertas y ventanas, la renovación de los sistemas de monitorización y gestión de los servicios de los establecimientos y medidas de generación de energía renovable para autoconsumo, agua caliente sanitaria y climatización, y otras mejoras de gestión del agua y de los residuos.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.