Castellano se enfrenta a una solicitud de condena de cinco años de cárcel por delitos de blanqueo de capitales, malversación, falsedad y fraude
La alcaldesa de Telde (Gran Canaria), María del Carmen
Castellano (PP), ha señalado a Efe que las acusaciones que le dirige el
fiscal en el "caso Faycán" son "falsas" y que ella nunca ha cobrado
comisiones o sobresueldos, por lo que se propone seguir en el cargo y
defender su inocencia.
Castellano se enfrenta a una solicitud de condena de cinco años de cárcel por delitos de blanqueo de capitales, malversación, falsedad y fraude por unos hechos que se remontan a la legislatura 2003-2007, durante el gobierno de coalición PP-Ciuca, en el que ella era la concejal responsable de Desarrollo Local.
La Fiscalía sostiene que parte del dinero obtenido en sobornos de empresarios por los cabecillas de la trama fue a parar a ella y le acusa de haber intervenido para que el Ayuntamiento pagara con fondos municipales unas obras de reforma de la sedad local del PP presentándolos como trabajos de su departamento,
"Me he enterado por la prensa (de los cargos que presenta el fiscal). Desconozco el contenido del escrito de calificaciones. Ni mi abogado ni mi procurador tenían conocimiento de ello hasta que yo les he llamado", se ha quejado la alcaldesa.
Castellano ha subrayado que mantiene su "plena inocencia", convencida de que así se demostrará "en su momento".
"No hecho absolutamente nada irregular y, por lo poco que he leído, estoy convencida de que no tiene (el fiscal) toda la información", ha añadido la regidora de la segunda ciudad de Gran Canaria.
A la pregunta de si participó en algún tipo de actividad para que el Ayuntamiento pagara la reforma de la sede del PP, ha replicado tajante: "Jamás, lo niego rotundamente".
También rechaza haber cobrado dinero la supuesta trama de sobornos que describe el fiscal.
"Nunca he cobrado comisiones. Mantengo mi plena inocencia. No he cometido ninguna actividad ilegal", ha recalcado.
Castellano se enfrenta a una solicitud de condena de cinco años de cárcel por delitos de blanqueo de capitales, malversación, falsedad y fraude por unos hechos que se remontan a la legislatura 2003-2007, durante el gobierno de coalición PP-Ciuca, en el que ella era la concejal responsable de Desarrollo Local.
La Fiscalía sostiene que parte del dinero obtenido en sobornos de empresarios por los cabecillas de la trama fue a parar a ella y le acusa de haber intervenido para que el Ayuntamiento pagara con fondos municipales unas obras de reforma de la sedad local del PP presentándolos como trabajos de su departamento,
"Me he enterado por la prensa (de los cargos que presenta el fiscal). Desconozco el contenido del escrito de calificaciones. Ni mi abogado ni mi procurador tenían conocimiento de ello hasta que yo les he llamado", se ha quejado la alcaldesa.
Castellano ha subrayado que mantiene su "plena inocencia", convencida de que así se demostrará "en su momento".
"No hecho absolutamente nada irregular y, por lo poco que he leído, estoy convencida de que no tiene (el fiscal) toda la información", ha añadido la regidora de la segunda ciudad de Gran Canaria.
A la pregunta de si participó en algún tipo de actividad para que el Ayuntamiento pagara la reforma de la sede del PP, ha replicado tajante: "Jamás, lo niego rotundamente".
También rechaza haber cobrado dinero la supuesta trama de sobornos que describe el fiscal.
"Nunca he cobrado comisiones. Mantengo mi plena inocencia. No he cometido ninguna actividad ilegal", ha recalcado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55