Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bravo reconoce "dificultades" para la obra de Loro Parque en Gran Canaria

LA EXPRESIÓN
Miércoles, 12 de Junio de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 12

Con todo, Bravo de Laguna ha recordado que en el sur de la isla ya funcionan varios parques acuáticos.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha reconocido la existencia de "dificultades jurídicas" para que el grupo Loro Parque pueda construir el mayor parque acuático de Europa en unos terrenos de El Veril, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Bravo de Laguna ha asegurado que esta obra es "sumamente importante" para Gran Canaria y ha defendido que hay "voluntad" de realizar esa inversión en el sur de la isla, pero ha alertado de que el terreno idóneo tiene dificultades de carácter jurídico, con problemas registrales y parte del espacio situado en un cauce público.

"El Cabildo hace el máximo esfuerzo para solucionar los problemas e, incluso, ha solicitado una reunión con el Ministerio de Hacienda para, la próxima semana en Madrid, tratar con el dueño de los cauces de los barrancos, que es el Estado, pues la Corporación solo tiene transferida su gestión", ha destacado.

El dirigente del PP cree que en este tema se necesita la colaboración de todas las administraciones y que el Cabildo está intentando superar estas dificultades.

"Ojalá que sean muy pocos días los que se precisen para solventar los problemas, porque es una inversión muy interesante para la isla", ha agregado el presidente.

Con todo, Bravo de Laguna ha recordado que en el sur de la isla ya funcionan varios parques acuáticos -"además muy buenos"-, pero ha reconocido que la construcción del proyecto de Loro Parque supondría una potenciación en la oferta complementaria al turismo de Gran Canaria.

Sobre las posibles pérdidas de inversiones millonarias en el sector del turismo, el presidente del Cabildo ha especificado que éstas solo se producen cuando se prohíbe algo en general, "como cuando se hace una moratoria turística", ha apuntado.

RIU


Sin embargo, ha opinado que, cuando se determina un tema en concreto, como la protección del Sitio Histórico del Oasis de Maspalomas, "ahí no se pierde inversión alguna".

En relación con el anunciado desvío de la inversión prevista por el grupo Riu en el hotel Maspalomas Oasis a Tenerife, Bravo de Laguna ha dicho que desconoce si eso es verdad.

"Riu tiene varios hoteles que remodelar en Tenerife y seguro que se va a gastar dinero allí. En fin, eso son cosas que se dicen en un momento determinado y no sé que efectos prácticos tiene. De momento, lo que si sé es que el hotel estaba cerrado y ahora está abierto", ha subrayado el presidente del Cabildo.
(12)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.