Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GALARDÓN

El Ayuntamiento de San Bartolomé consigue la bandera verde a la gestión medioambiental

EFE | LA EXPRESIÓN
Martes, 11 de Junio de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 5

El municipio ha logrado el reconocimiento que concede la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), y que tan sólo han conseguido otros dos municipios más del archipiélago

[Img #15303]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha logrado este año la bandera verde que concede la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) para premiar la gestión medioambiental y de consumo responsable de las corporaciones. Sólo otros dos municipios canarios más han logrado este reconocimiento, Puerto del Rosario y Tuineje, en Fuerteventura.

En esta duodécima edición los galardonados han recogido su premio de manos de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y del de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en una acto celebrado en la sede del Ministerio de Sanidad.

Este año han sido diez las ciudades que han logrado la bandera verde en las cinco modalidades: recogida de residuos y limpieza; consumo energético y contaminación; educación ambiental y participación ciudadana; gestión del agua y compromiso ambiental.

Las diez localidades son Alcalá de Henares, Alcobendas y Leganés (Madrid); Santander y Castro Urdiales (Cantabria); Basauri y Mungía (Vizcaya); Vitoria Gasteiz (Álava); Ponferrada (León) y Finestrat (Alicante).

La bandera verde ondeará en 77 ayuntamientos de toda España. Por comunidades, Andalucía encabeza la lista con 16 ayuntamientos premiados en alguna modalidad, seguida de Galicia (10), País Vasco (8), Madrid y Castilla y León (6), Valencia (5) y Cataluña, Castilla la Mancha y Canarias, con tres corporaciones locales cada uno.

Durante el acto, la ministra Ana Mato ha aludido al importante papel que juegan los ayuntamientos en el cuidado del entorno y a la influencia en la calidad de vida que, entre otros factores, juega el medio ambiente y el consumo responsable.

Por su parte Cañete ha destacado que su Departamento se ha planteado el objetivo de racionalizar y clarificar la política medioambiental e integrar ésta en los procesos económicos y ha reconocido el esfuerzo verde de las corporaciones, especialmente en lo que a la gestión de residuos se refiere.

El presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, ha manifestado que el respeto y la mejora del medio ambiente "no es patrimonio de ningún color, ni grupo, ni de ninguna tendencia", es una responsabilidad, ha dicho, de todos y cada uno de los ciudadanos que vivimos en este planeta.

Por parte de las corporaciones locales han tomado la palabra, entre otros, el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, quien tras recordar que su localidad fue elegida Capital Verde Europea 2012 ha defendido que hoy ecología y economía son una misma palabra y que la sosteniblidad es la única fórmula posible. 
(5)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.