Contempla actuaciones de limpieza, reforestación, tratamiento cromático, ordenación del territorio, tratamiento del dominio público y la retirada de las vallas publicitarias desde Telde hasta Mogán
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria firmarán un convenio para desarrollar un nuevo Plan de Embellecimiento de la Autopista GC-1, tras la aprobación por unanimidad de la Corporación municipal durante el último pleno.
El Plan de embellecimiento incluye una serie de actuaciones que afectarán también a los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía y Mogán, para limpiar, adecentar y mejorar el aspecto de las franjas de dominio público viario y zonas de influencia de la carretera, incluyendo numerosas parcelas públicas y privadas de ambos márgenes de la autopista.
Las actuaciones previstas incluyen la retirada de escombros, basuras y otros residuos como plásticos, maderas o alambres que ocupan buena parte de los laterales más visibles de ambas vías. Son sobre todo restos de muchos invernaderos abandonados, que están convirtiéndose en uno de los principales focos de contaminación material, visual y estética de la Autopista.
También se prevé con este Plan, en colaboración con los propietarios y vecinos, un tratamiento cromático de las edificaciones existentes a lo largo de la GC-1, como casas, pozos, molinos y otras, para su integración paisajística en el entorno.
Recuperación natural
Otro de los objetivos de esta actuación es la recuperación de los espacios naturales para devolverlos "en la medida de lo posible" y con la colaboración de los propietarios a su antiguo estado, haciendo desaparecer taludes, escombreras y acumulaciones de tierra que afean el paisaje.
Por eso se contempla también como corolario del Plan la reforestación del trazado de la Autopista para dotarla de un entorno llamativo y corregir los actuales desajustes medioambientales existentes en muchos márgenes de la misma.
Además, la Consejería de Obras Públicas llevará a cabo en la autopista la retirada de las vallas publicitarias en suelo público de la vía que no cuenten con la preceptiva autorización del Cabildo, al tiempo que también se informará a los Ayuntamientos para que tramiten la retirada de las vallas publicitarias ubicadas en suelo municipal o en suelos privados destinadas a la visión de los conductores.
Curiosidad | Jueves, 13 de Junio de 2013 a las 13:22:01 horas
Aquí leo a mucho técnico en jardinería,botánica,perito agricola etc, que bien poder compartir estos comentarios con tantas personas que saben... Ahora, alguien me puede decir cuales eran las trabas burocráticas con que se encontró este alcalde?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder