Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ayagaures más accesible

LA EXPRESIÓN
Jueves, 06 de Junio de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana quiere acabar con los problemas de aislamiento que sufren periódicamente las fincas agrícolas y los vecinos residentes

[Img #15195]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana quiere acabar con los problemas de aislamiento que sufren periódicamente las fincas agrícolas y los vecinos residentes en la vertiente derecha del Barranco de Ayagaures durante los períodos de lluvias intensas.

Para eso, dispone de un proyecto para construir cuatro nuevas pasarelas de hormigón armado que ayudarán a los vecinos a salvar el cauce del barranco a la altura de los puntos kilómetros 1-750; 5-300; 7-700 y 8-450 en dirección hacia la presa.

Para ayudar a financiar el coste de las obras, presupuestadas en 330.000 euros, el consistorio ha solicitado que se incluya la ejecución del proyecto en el Plan de Obras de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos para los años 2014 y 2015.

Todas las pasarelas tendrán un ancho de aproximadamente 5 metros y una altura sobre el cauce de 2 metros, mientras que sus longitudes variarán entre los 14  y 18 metros.

Con su construcción el Ayuntamiento busca dar una solución a las demandas reiteradas que los vecinos afectados vienen reclamando desde hace muchos años.

“Pretendemos eliminar de una vez por todas el aislamiento que afecta a las familias y a las explotaciones agrarias de algunos tramos del barranco en las épocas de lluvia, afirmó el concejal Fernando González, responsable del área de Servicios Municipales.

Uso compartido

Las cuatro pasarelas, que tendrán un uso compartido peatonal y para vehículos ligeros, ya cuentan con las preceptivas autorizaciones de la Consejería de Política Territorial y del Consejo Insular de Aguas del Cabildo.

Las pasarelas se construirán con hormigón armado en cimentaciones, muros de contención y soleras de transición, y contarán con forjados de placas alveolares capacitadas para soportar una sobrecarga de uso de 3.000 kilos el metro cuadrado.

Además, la construcción de estos pasos conllevará el aprovechamiento del material de los desmontes y excavaciones en el cauce del barranco para compactar y acondicionar las superficies de desembarco de las pasarelas, que serán rematadas con un vallado lateral metálico galvanizado revestido de madera para disminuir su impacto visual.
(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.