Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EL ALCALDE PRESENTA EL PLAN A LOS CONCEJALES

El nuevo PGOU contempla 14 grandes áreas de ordenación

LA EXPRESIÓN
Miércoles, 05 de Junio de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 6

El documento aprobado por la Cotmac será sometido a información pública durante 45 días para que los vecinos aporten las sugerencias que estimen oportunas

[Img #15168]El avance del nuevo Plan General de Ordenación  (PGOU) de San Bartolomé de Tirajana, que el Ayuntamiento se propone aprobar antes de que finalice la legislatura, divide al territorio municipal en 14 áreas de ordenación organizadas por su relación y vinculación territoriales, y ofrece sobre cada una de ellas dos alternativas abiertas que toman como referente de partida la ordenación territorial ya aprobada con el planeamiento vigente.


El alcalde Marco Aurelio Pérez ha presentado el avance de este plan de ordenación a los concejales de su grupo de Gobierno, el cual tiene un carácter preparatorio, pues también se presentará a la población y a las propias administraciones con distintas opciones generales, a las que podrán añadir las sugerencias que estimen oportunas.


Esas áreas son San Bartolomé de Tirajana-Hoya de Tunte; Aldea Blanca; Juan Grande-Castillo del Romeral; San Fernando de Maspalomas-Lomo de Maspalomas; Sonnenlad-El Hornillo-Palmeral del Tablero; Tablero de Maspalomas; El Salobre-Salobre Golf; Montaña La Data; MonteLeón-La Cisterna; El Pajar-Las Casas; Cercados de Espino; Bahía Feliz-San Agustín; Playa del Inglés y, por último, Campo Internacional-Maspalomas-Meloneras.


El nuevo PGOU


Del Avance aprobado siguiendo la Ley de Directrices, se desprende que el nuevo Plan General de Ordenación de San Bartolomé de Tirajana no creará nuevo suelo turístico en este municipio hasta que se completen los desarrollos previstos en las parcelas vacantes ya clasificadas en Meloneras, Salobre Golf y Campo Internacional.


Por otro lado el PGO buscará dotar al municipio de suelo industrial, para lo que el Ayuntamiento propone ampliar los polígonos industriales de El Tablero y Castillo-Juan Grande, y también dotar a Maspalomas con suelo terciario en la parcela del Mercado Municipal.


Asimismo, la intención del gobierno municipal es aprovechar el nuevo Plan General para intitular de manera genérica las áreas singulares destinadas a equipamientos complementarios o de ocio que ahora tienen nominación y destino prefijado, para posibilitar en el futuro, y si así se decidiera, que en éstos puedan operarse cambios de destino temático que favorezcan las inversiones.


También se desprende del Avance que el nuevo Plan General sólo prevé nuevo suelo residencial en las continuidades de las tramas urbanas de las poblaciones ya consolidadas y con ordenación territorial como Castillo del Romeral, Juan Grande, Aldea Blanca, Tunte, Cercados de Espino y El Tablero.


Los trámites


Para agilizar la redacción y probación definitiva del planeamiento municipal el Ayuntamiento decidió en diciembre del 2011 que fuera la propia Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gesplan, la que tramitara y aprobara todo el contenido estructural del Plan General adaptado a la Ley de las Directrices de Ordenación General y del Turismo de Canarias.


Con ese objetivo el Ayuntamiento firmó el 15 de mayo del año pasado el acuerdo con Gesplán para la cofinanciación y redacción del documento. Una vez terminado éste deberá incluir incluso la ordenación pormenorizada necesaria para la implantación de los sistemas generales, las dotaciones y servicios públicos, la implantación y ejecución de las viviendas de protección pública, la creación y ordenación de suelo industrial, la mejora de la calidad turística y la implantación de sus equipamientos complementarios.


Una vez que el Avance y el informe de sostenibilidad ambiental se han sometido al conocimiento de los concejales del gobierno y de la oposición municipal, el Gobierno de Canarias sacará el documento a exposición pública por un plazo de 45 días, para que pueda ser consultado y reciba las aportaciones y sugerencias que los vecinos estimen oportunas.


Una vez cumplido ese trámite, será la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial la que ordene la aprobación inicial del Plan General y su sometimiento a información pública por el plazo de un mes, para que sea después la Cotmac la que resuelva su aprobación definitiva.

(6)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.