Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

4 y 5 DE JUNIO EN EL VÍCTOR JARA

El VIII Seminario de Comarcas Sostenibles aborda la economía solidaria

LA EXPRESIÓN
Jueves, 23 de Mayo de 2013
Tiempo de lectura:

La octava entrega del proyecto contará entre sus ponentes con el director del departamento de Recursos Naturales y Asuntos Ambientales del Gobierno de Islandia, Benedikt Höskuldsson, y Marcell Coderch, miembro del Club de Roma

[Img #14835]El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, que se celebra en el Víctor Jara en Vecindario los días 4 y 5 de junio, abordará en esta octava edición la economía alternativa y solidaria, los avances en la energía geotérmica y los límites del crecimiento, entre otros temas de gran interés.


[swf object]La octava entrega del proyecto contará entre sus ponentes con el director del departamento de Recursos Naturales y Asuntos Ambientales del Gobierno de Islandia, Benedikt Höskuldsson, y Marcell Coderch, miembro del Club de Roma, ONG fundada en 1968 que centra su trabajo en mejorar el mundo a largo plazo de manera interdisciplinar.


El concejal de Planificación Estratégica, Luis Campos, en sustitución de Silverio Matos como presidente de turno de la Mancomunidad del Sureste, aseguró durante la presentación del programa que “la comarca del Sureste no habla de utopías. Este evento, uno de los más importantes de nuestra comunidad, nació con el objetivo de potenciar la cultura de la sostenibilidad, de hacer entender que el proyecto que impulsamos desde los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, no es un modelo único, y se puede llevar a cabo en esta comarca y también en toda Canarias”, afirmó.


El edil de Santa Lucía hizo una invitación abierta al público para conocer a través de estudios y con representantes, autoridades y expertos que demuestran "que otro modelo de desarrollo es posible”.


El alcalde de Agüimes, Antonio Morales, ha subrayado que se ha alcanzado el máximo histórico de CO2 en la atmósfera. "Estamos destruyendo este planeta, y cada vez más la comunidad científica nos dice cómo los combustibles fósiles son los que están contribuyendo a este calentamiento global irreversible y absolutamente peligroso para la humanidad y la naturaleza, lo que hace que nos carguemos más de razones para seguir defendiendo esta propuesta”, matizó.


A través de este VIII Seminario de Comarcas Sostenibles los ayuntamientos se proponen escuchar las propuestas que se están haciendo en otros rincones del planeta, "ponerlas en común con lo que hacemos en la Mancomunidad, aprender, trasladar nuestro proyecto, crear redes de trabajo y continuar profundizando en esa propuesta del Sureste”, añadió Morales.


Por su parte, el alcalde de Ingenio, Juan José Gil, subrayó que se puede demostrar "a la sociedad canaria y al mundo que un modelo sostenible es viable, ya que tenemos energía de sobra por todos lados para poder convertir a Canarias en una potencia mundial en el uso de energías limpias”.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.