Este vecino de San Agustín, que ya ha sido campeón de España, ahora se sitúa entre los mejores windsurfistas del mundo
El windsurfista grancanario y vecino de San Agustín, Darío Ojeda, continúa su buena racha y ya figura en el sexto lugar del ranking mundial de la modalidad de olas, de la PWA, (Professional Windsurfing Asociación). Entre sus proyectos más próximos están la primera prueba del mundial de Pozo Izquierdo, campeonatos en Tenerife, Dinamarca, Alemania, Chile, Sudáfrica y, posiblemente, Hawai.
Así lo ha afirmado en una visita a las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en Maspalomas, donde fue recibido por la primera teniente de alcalde, Elena Álamo, y con quien comentó la intención de recabar apoyo de instituciones y empresas para la promoción de la zona turística del Sur y de Gran Canaria, en general, en los campeonatos internacionales que se celebran en diversos países.
Según se expuso, la promoción que se hace de una marca a través del deporte tiene grandes resultados, por lo que desde el Ayuntamiento no se descarta esta posibilidad y estudiar alternativas. En el encuentro se le entregó al windsurfista un recuerdo por su visita y, en nombre del Ayuntamiento, Elena Álamo reconoció la labor que desarrolla y la brillante trayectoria que ha seguido.
El joven deportista, que está empadronado en el municipio, aunque reside en Pozo Izquierdo para practicar, se entrena en esta modalidad, durante todo el año, una media de entre tres y seis horas si hay viento y, en su ausencia, lo compagina con gimnasia y otros deportes. Su trayectoria y logros aparecen con cierta frecuencia en las revistas especializadas de todo el mundo, donde podrían salir reflejados sus patrocinadores.
HISTORIAL
Darío Ojeda ha convertido esta pasión por el mar en su estilo de vida y desde el año 1997 se dedica profesionalmente al windsurf. Con sólo 17 años ya era Campeón de España en la modalidad de olas y slalom, y después de cuatro temporadas compitiendo en el Circuito Mundial de la PWA (Professional Windsurfing Asociation) ha conseguido elevar su nivel hasta poder codearse con los mejores y más radicales riders del planeta.
Durante la pasada campaña Darío Ojeda acabó en un meritorio sexto lugar del ranking mundial de olas, después de terminar tercero en la prueba celebrada en Gran Canaria. Pocos riders conocen mejor que él las caprichosas condiciones de Pozo Izquierdo, uno de los spots más importantes del mundo, y que Darío ha conseguido descifrar para convertir esta playa en su propia casa. En Gran Canaria también se celebró el pasado verano la primera edición del Red Bull Rockets, un evento pionero que premiaba al mayor salto y en el que Darío Ojeda consiguió adjudicarse el primer puesto, elevando su tabla a más de once metros sobre el mar.
ExAV | Domingo, 19 de Mayo de 2013 a las 20:40:31 horas
Si Elena muy buena foto, pero que pasa con la subvenciones al deporte base, si a ese de la gente más joven, nada de nada, pero si subvenciones para entidades privadas como la Escuderia Maspalomas, que pena de políticos que nos ha tocado en SBT.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder