Aseguran que posicionará mejor a Canarias tanto en los mercados en los que ya tiene presencia como en nuevos
El viceconsejero de Turismo del Gobierno
canario, Ricardo Fernández de la Puente, ha asegurado que su departamento
está inmerso en la redacción de un plan estratégico promocional que
cambiará el enfoque de la marca Isla Canarias y que posicionará mejor a
Canarias tanto en los mercados en los que ya tiene presencia como en
nuevos.
El viceconsejero, en una comparecencia parlamentaria sobre adjudicaciones de contratos en materia de comunicación y marketing en el área de Turismo, instada por el grupo Popular, resaltó que nunca antes se había desarrollado un plan estratégico para el turismo canario, "y eso nos ha llevado tiempo y hemos tenido algunos retrasos".
Fernández de la Puente adelantó que el próximo 27 de mayo se hará público todas las campañas de promoción y mercadotecnia que se han hecho para la campaña de invierno 2012 y para el verano 2013, y que contó con un presupuesto de 7 millones de euros (el 80 por ciento procedentes de fondos europeos).
Citó otras actuaciones como los convenios de promoción con los cabildos, campañas de promoción de turismo interinsular, campañas on line, jornadas en el exterior, viajes para medios informativos y agentes de viaje, asistencia a las ferias de turismo, además de acciones en periódicos y en otros medios de comunicación.
Por su parte, la diputada Popular Astrid Pérez señaló que en mayo aún no se sabe donde han ido esos 7 millones de euros, destinados a la promoción del verano 2012 y el invierno 2013.
"En pleno mes de mayo, seguimos sin saber el destino de los 7 millones de euros que debieron invertirse en septiembre del pasado año, como parte del plan estratégico turístico 2013-2016 del que tanto presume el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, en su campaña de autobombo mediático", aseguró.
La diputada dijo que el argumento del Gobierno canario respecto a que el incremento de las tasas aeroportuarias ha propiciado la crisis del sector turístico, dijo que Cataluña tiene tasas más gravosas y ha desarrollado una gran campaña de mercadotecnia para su turismo y ha experimentado un crecimiento del 7 por ciento en llegadas de turistas extranjeros durante el primer trimestre del presente año, frente al descenso del 1,4 por ciento observado en las islas.
"Estamos preguntado que se han hecho con esos 7 millones para las campañas de invierno 2012 y verano y de qué manera se han gestionado y si no contesta es que no se ha hecho nada, una prueba más de la ineficacia del gobierno de Canarias", afirmó la diputada Popular.
El viceconsejero, en una comparecencia parlamentaria sobre adjudicaciones de contratos en materia de comunicación y marketing en el área de Turismo, instada por el grupo Popular, resaltó que nunca antes se había desarrollado un plan estratégico para el turismo canario, "y eso nos ha llevado tiempo y hemos tenido algunos retrasos".
Fernández de la Puente adelantó que el próximo 27 de mayo se hará público todas las campañas de promoción y mercadotecnia que se han hecho para la campaña de invierno 2012 y para el verano 2013, y que contó con un presupuesto de 7 millones de euros (el 80 por ciento procedentes de fondos europeos).
Citó otras actuaciones como los convenios de promoción con los cabildos, campañas de promoción de turismo interinsular, campañas on line, jornadas en el exterior, viajes para medios informativos y agentes de viaje, asistencia a las ferias de turismo, además de acciones en periódicos y en otros medios de comunicación.
Por su parte, la diputada Popular Astrid Pérez señaló que en mayo aún no se sabe donde han ido esos 7 millones de euros, destinados a la promoción del verano 2012 y el invierno 2013.
"En pleno mes de mayo, seguimos sin saber el destino de los 7 millones de euros que debieron invertirse en septiembre del pasado año, como parte del plan estratégico turístico 2013-2016 del que tanto presume el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, en su campaña de autobombo mediático", aseguró.
La diputada dijo que el argumento del Gobierno canario respecto a que el incremento de las tasas aeroportuarias ha propiciado la crisis del sector turístico, dijo que Cataluña tiene tasas más gravosas y ha desarrollado una gran campaña de mercadotecnia para su turismo y ha experimentado un crecimiento del 7 por ciento en llegadas de turistas extranjeros durante el primer trimestre del presente año, frente al descenso del 1,4 por ciento observado en las islas.
"Estamos preguntado que se han hecho con esos 7 millones para las campañas de invierno 2012 y verano y de qué manera se han gestionado y si no contesta es que no se ha hecho nada, una prueba más de la ineficacia del gobierno de Canarias", afirmó la diputada Popular.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19