![[Img #14522]](upload/img/periodico/img_14522.jpg)
De Lera hizo estas declaraciones a los periodistas en el marco de la presentación del informe sobre la situación del mercado británico en la isla, en una reunión celebrada hoy en Playa del Inglés, a la que asistieron empresarios y profesionales del sector.
Asimismo, añadió que existen compañías aéreas de bajo coste u operadores turísticos tradicionales como Jet2, que aportará nueva rutas.
Para el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, la nueva ruta de British Airways, que estará operativa a partir del próximo 26 de octubre, "es una buena noticia y responde a la confianza de las grandes compañías con un destino de fiar y por el que apostar".
Mientras tanto, la campaña de verano ofertará un total de 500.000 plazas para la isla donde se espera que las reservas sean similares a las registradas en 2012.
En cuanto al pasado invierno, el representante de Turespaña explicó que ha sido "muy bueno", y pronosticó unos resultados optimistas para la próxima campaña invernal, condicionada a factores externos como la situación de los países del norte de África.
"Hay motivos para el optimismo a pesar de que la economía británica acaba de escapar de milagro de una tercera recesión con un crecimiento del PIB del 0,3 por ciento", precisó.
En estas circunstancias, a pesar de que el mercado turístico británico disminuye en todo el mundo, se mantiene en Gran Canaria.
Los británicos son grandes conocedores de Canarias, saben lo que buscan, son fieles, y al menos el 46 por ciento ha visitado España en 10 ocasiones, agregó.
Asimismo, es uno de los mercados más importantes del mundo y "muy bien conectado", subrayó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170